Un personaje que cierra a “tambor batiente” el año que está por concluir, y a la cual no hay que perder de vista, es la secretaría de Economía, Olivia Salomón Vivaldo, quien se dice es la verdadera carta del gobernador Barbosa rumbo a la sucesión del 2024.
Salomón encabeza el programa más importante de este año, el denominado “Qué Reviva Puebla”, al cual le apostó todo el gobernador Barbosa para tratar de recuperar una buena parte de lo que se perdió a causa de la pandemia y el confinamiento en el 2020.
A la fecha, ya son más de 7 mil 500 puestos de trabajo los que se han recuperado, aunque por supuesto falta mucho, ya que Puebla fue de las entidades más afectadas a causa del paro total de actividades.
Pero volviendo al tema de Olivia Salomón, la titular de Economía se ha dejado ver cercana a uno de los empresarios más poderosos de Puebla, Rubén Contreras, quien cuenta entre otras cosas con más de 50 concesionarias de automóviles distribuidas en el todo el país.
Contreras ha comenzado a tener influencia en las decisiones de la administración estatal, fue este personaje quien se dice aconsejo a Salomón el acercarse a los grupos empresariales de Puebla, la famosa comida de la Coparmex, la cual no salió del todo bien.
Rubén Contreras forma parte del grupo de los 100, en donde también se aglutinan personajes, como el empresario, Alfredo Rivera Espinosa, quien fuera dueño de El Universal de Puebla a inicios de este siglo y además personaje cercano al presidente López, a quien comenzó a apoyar desde el 2012.
Olivia Salomón comienza a aglutinar a una serie de personajes con suficiente peso económico para poder aspirar a cosas mayores, aunque por supuesto es una persona lo suficientemente prudente para poder esperar los tiempos.
Por lo pronto, los eventos más importantes de las últimas semanas los ha encabezado la dinámica secretaría de Economía y por si fuera poco se han llevado a cabo en el exclusivo fraccionamiento de La Vista Country Club, en donde ella tiene una notable influencia.
Sin duda, reitero, Olivia es un personaje a seguir y la mejor muestra que lo que aquí se ha escrito, tiene mucha lógica. El gobernador Barbosa, va a buscar construir un candidato que lleve su sello, por si las circunstancias se le pueden acomodar y qué mejor que una mujer, que pueda acompañar en la boleta a otra mujer como sería Claudia Sheinbaum, hasta ahora la visible carta del presidente López para sucederlo.
Nada se puede dar por hecho, aún falta mucho para el 2024, el gobernador Barbosa arranca su segundo periodo al frente del gobierno de Puebla e inicia el cuarto año, el de mayor poder para cualquier mandatario, pero sin duda, Olivia Salomón es uno de los personajes a los cuales no se les debe de perder de vista.
Cruz Azul busca extender sus inversiones en Puebla. Y ya que hablamos de economía e inversiones, en los próximos días estará en Puebla, Víctor Manuel Velázquez, presidente del Consejo de Administración de la cooperativa Cruz Azul, quien se reunirá para platicar con el gobernador Barbosa.
Cruz Azul está muy entusiasmado, luego de los buenos resultados que ha arrojado su planta localizada en Palmar de Bravo, la cual produce 2.5 millones de toneladas de cemento al año, mismas que desde el 2020 es administrada por el nuevo consejo que tomó posesión, tras la huida de Billy Álvarez y demás compinches.
Puebla se ha vuelto muy atractiva para la Cruz Azul, entidad que está empeñada en ampliar su influencia en la entidad y esto por supuesto incluye un tema muy importante, el del fútbol, del cual da cuenta en su columna de este lunes, mi querido Pepe Hanan.
Sergio Salomón, liderazgo en el Congreso. Quien va a salir más que fortalecido al término del primer periodo de sesiones de la nueva legislatura, es el líder del Congreso local, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien va a sacar adelante el tema del Derecho de Alumbrado Público (DAP) y sin ceder a las presiones mediáticas.
Sergio ha dado muestras de tener temple y dejarse intimidar, pero también de mesura y sobre todo de crear consensos en un tema que ha sido por demás politizado hipócritamente por quienes antes pedían cóbralo cuando eran autoridades.
Twitter: @riva_leo