Según cuentan fuentes bien informadas que quien se perfila con más posibilidades de ser el próximo titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) es Fabián Valdivia Pérez, un importante promotor cultural y turístico, que ya fue funcionario público y cobró notoriedad por sus excesivos gastos en restaurantes durante un periplo que realizó en España en 2017 con cargo al erario de la capital.
Si se concreta este nombramiento, el edil electo de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, estaría tomando una buena decisión al colocar en el IMACP a un personaje conocedor de políticas culturas, pesea al talante conservador del posible nuevo funcionario.
Pero sobre todo el edil estaría resistiendo al fuerte impuso que ha surgido del bloque morenovallista –encabezado por la regidora electa Susana Riestra Piña— que quiere incrustarse en el aparato cultural del ayuntamiento de Puebla.
En la edición de ayer, en este espacio, se narraba que hay una fuerte presión del grupo morenovallista, que fungió en el área de cultura durante el gobierno del ex mandatario Rafael Moreno Valle Rosas, para conseguir el control del IMACP. Pese a los escándalos que cargan en sus espaldas por haber sido posibles co-responsables del mal manejo de museos poblanos que fueron saqueados y desarmados por órdenes del entonces titular del Poder Ejecutivo.
Todo indica que el próximo edil de Puebla estaría sorteando esa presión y por esa razón, se ha decidido que el IMACP sería dirigido por Fabián Valdivia Pérez, uno de los pocos promotores culturas que hay en Puebla que simpatiza con el Partido Acción Nacional y que al mismo tiempo, sería bien recibido por la comunidad artística y cultural de la capital, que es un sector muy crítico.
Los antecedentes
Fabián Valdivia Pérez, quien se autodenomina como “el señor de los libros”, estaría a punto de regresar a la función pública municipal como director del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, el organismo dedicado a atender la política pública cultural de la capital, que este 2021 cumple su 16 aniversario.
El gestor e investigador independiente trabajó bajo el amparo del presidente municipal José Antonio Gali Fayad y luego con el alcalde Luis Banck Serrato en la Oficina de Turismo, como jefe de Promoción Turística.
Durante su paso por esa área –que entonces dirigía Alejandro Cañedo, propuesto por el presidente municipal electo Eduardo Rivera Pérez como Secretario de Turismo municipal- fue coordinador de las llamadas Noches de Museos.
Además fue promotor, en 2015, de la publicación de la Guía del Patrimonio Religioso de la Ciudad de Puebla, un libro editado a propósito de los 25 años de la inscripción del Centro Histórico de Puebla en el listado de Patrimonio Mundial de la Unesco.
Actualmente cuenta con espacios en la radio local, es asesor del Museo UPAEP y ha preparado, como curador, algunas exposiciones en la ciudad.
Destaca que como funcionario municipal en el trieno de José Antonio Gali Fayad, Fabián Valdivia fue señalado por consumir del 22 al 25 de febrero de 2017, una suma de 15 mil 374 pesos en cenas individuales de cotizados restaurantes españoles al asistir al tercer Congreso Internacional de Turismo Cultural, celebrado en España.
De inicio, en una sola noche y en una sola cena en solitario, gastó casi seis mil pesos, unos 290 euros según el tipo de cambio disponible de entonces, al cenar en el restaurante de primera clase Ramón Freixa que cuenta con dos estrellas Michelin –reconocimientos por la calidad de sus platillos- y que pertenece al Hotel Único, descrito en su página web “como un palacete del siglo XIX convertido en un lujoso hotel boutique con 44 habitaciones”.
Otros consumos fueron en el restaurante Flicitá donde el entonces funcionario municipal gastó 125 euros equivalentes a dos mil 546 pesos; en el restaurante El Rincón Andaluz donde erogó una cantidad similar por 123.95 euros, equivalentes a dos mil 524 pesos; hubo otra cuenta por 110 euros (equivalentes a 2 mil 179 pesos) por el consumo que hizo en el restaurante Deanes; para cerrar nuevamente en El Rincón Andaluz con un consumo de 108.90 euros (equivalentes) a dos mil 218 pesos de entonces.
Según el Portal de Transparencia Con los ojos abiertos – http://archivo.conlosojosabiertos.org.mx/index.php/component/zoo/item/eroga-sectur-municipal-68-mil-para-viaje-a-espana-se-desconocen-detalles-de-gastos- el entonces encargado de promoción de la Oficina de Turismo municipal dispuso de un monto 68 mil pesos para transporte y viáticos para asistir al tercer Congreso Internacional de Turismo Cultural.
“De acuerdo con datos difundidos en el reporte de gastos de representación y viáticos disponible en el portal de transparencia del Ayuntamiento, la dependencia destinó 30 mil pesos en pago de pasajes aéreos; tres mil más por pago de pasajes terrestres y 35 mil pesos para viáticos.
“Sin embargo, al tratar de conocer en desglose de los gastos mediante las facturas, los enlaces reportados en el sitio web no redireccionan al documento mostrando un error.
“Cabe señalar, en el reporte se indica que la salida a la comisión fue el 21 de febrero y el regreso el 26 del mismo, aunque el Congreso tuvo presencia los días 23 y 24 de febrero” de 2017, se anota en el sitio web.
(Esta columna se construyó con la valiosa información de la periodista Paula Carrizosa)