La candidata de Morena a la alcaldía de Puebla, Claudia Rivera, debe tener mucho cuidado con sus aliados, no sea que la vayan a abandonar en medio de la batalla electoral que va librar con su tocayo de apellido.
Y es que, a los Armenta, a los Mier y hasta a los Abdala, Claudia les estorba, si es que alguno de ellos se ve como el sucesor del gobernador, Miguel Barbosa. Me explico.
Alejandro Armenta aspira a la gubernatura en el 2024, pero la va a tener muy complicada, si es que Claudia Rivera gana la contienda electoral del 6 de junio, porque la alcaldesa llevaría mano al haber ganado ya dos veces la presidencia municipal de Puebla.
Lo mismo pasaría con Ignacio Mier Velasco, quien construye, a través de sus hijos Diana y Nachito, su candidatura rumbo al 2024, aunque sus posibilidades disminuyen, en proporción a un posible triunfo de Claudia Rivera, quien llevaría mano para obtener la candidatura de Morena a la gubernatura.
Aunque con menores posibilidades, Rodrigo Abdala, el super delegado, también aspira a la candidatura de su partido a la gubernatura y sabe al igual que Armenta y Mier, que estas pasan por una derrota de Claudia Rivera, porque un triunfo, colocaría a la alcaldesa, en el primer lugar de los aspirantes a Casa Aguayo.
Ya lo mencioné en una pasada entrega, cualquiera de los dos principales aspirantes que obtenga el triunfo, Claudia o Eduardo, el que se alce con el triunfo tiene pase directo para disputar, dentro de su partido, la candidatura a la gubernatura en el 2024.
Un triunfo de Claudia Rivera la catapultaría como la principal aspirante a suceder al gobernador Barbosa, dejando incluso muy atrás el senador Armenta, al diputado Mier y al súper delegado Abdala.
Por eso la pregunta planteada como el título de esta columna es válida ¿realmente los aliados de Claudia quieren que gane?
Ya se verá en esta campaña, la cual ya arrancó y habrá que estar muy pendiente de la actuación de cada uno de estos actores políticos, cuyo futuro depende más de una derrota de la Claudia Rivera, que, de una victoria, la cual, si sucede, los dejaría prácticamente fuera de la jugada.
Hechos son amores y no buenas acciones, reza el viejo refrán y ya se verá en el actuar de estos tres personajes en el mes que dura la campaña.
Irónicamente puede ser que el mejor aliado de Claudia Rivera pueda ser la quinta columna panista, que encabeza el diputado federal, Fernando Manzanilla Prieto, quien se beneficia de una derrota de Eduardo Rivera Pérez, ya que su aliada, Genoveva Huerta se quedaría con el camino libre hasta el 2024.
Al grupo morenovallista, incrustado en Acción Nacional y que tiene, como su líder a Manzanilla, les conviene una derrota de Lalo, para seguir repartiéndose las candidaturas a las alcaldías, pero sobre todo las diputaciones plurinominales.
Pero sin lugar a dudas el mejor aliado de Claudia Rivera y quien si no la puede traicionar es cierto personaje, el cual, ya le ha dicho a su grupo más cercano qué está listo para regresar en el 2024, en donde de nueva cuenta buscará estar presente en la boleta.
Este personaje cuenta con mucho dinero, algo indispensable para poder estar vigente en la política y sobre todo poder financiar proyectos.
Una buena parte de su futuro y de que pueda estar de regreso en la política, depende de la victoria de Claudia Rivera, la cual le permitiría regresar del ostracismo. Las piezas se comenzarán a mover a partir de las próximas horas.
En Atlixco, Guillermo Velázquez luce como el favorito. Aunque la elección no será un día de campo, en Atlixco, las cosas parecen favorecer al actual edil con licencia, Guillermo Velázquez, quien ha realizado un trabajo más que aceptable en este municipio.
Velázquez es bien aceptado y calificado por la población, en un momento nada fácil para los políticos y para las autoridades.
Su trabajo está a la vista de todos, además de que ha hecho frente a los graves problemas de inseguridad que se comenzaban a presentar en la región y sin echarse para atrás.
Aunque nada está escrito, Velázquez es el favorito, debido a la división interna que sufrió Morena, luego de que al diputado federal Héctor Jiménez y Meneses se le hizo a un lado, al igual que al ex presidente municipal, Eleazar Pérez Sánchez, los cuales le van hacer un boquete al partido del presidente López.
Efraín Carrasco, un buen gallo. De quien se habla y se habla bien en la Sierra Norte de Puebla, es de Efraín Carrasco Rodríguez, candidato de la coalición, Morena y PT por el distrito 3 con cabecera en Zacatlán, con una trayectoria amplía en el magisterio, hasta hace poco fungió como director general del Centro Escolar, presidente Guadalupe Victoria de Chignahupan, a quien catalogan como un buen operador político, con tablas en el oficio y un hombre preparado, de los que hacen falta en la política actual.
Su perfil ciudadano ya le ha sumado el respaldo de diversos sectores, además de que conoce el territorio que pisa, en donde es reconocido como una persona honesta y de trabajo.
Twitter: riva_leo
Ilustración: Alejandro Medina