Veo un video de La Ciudad de las Ideas realizada en la Puebla morenovallista.
Al frente, en el escenario vintage, gritón como él solo, aparece Andrés Roemer.
En la primera fila están Martha Erika Alonso, el gobernador Rafael Moreno Valle, Tony Gali, Ricardo Salinas Pliego y Luis Maldonado Venegas.
En filas posteriores se ven los rostros de Fernando Manzanilla, José Juan Espinosa, Enrique Montero Ponce, Rafael Moreno Valle (padre) y Gabriela Rosas de Moreno Valle.
Qué historia.
Roemer es hoy un cadáver pestilente en la vida pública del país.
No está más.
Es un fantasma que huye de sesentaiún denuncias de acoso sexual.
Su casa, amurallada, es la imagen viva de la Casa Usher, de Edgar Allan Poe.
Martha Erika Alonso no está más.
Tampoco su esposo.
Ambos fallecieron en el siniestro del 24 de diciembre de 2018.
Muertos están, también, Luis Maldonado y Montero Ponce.
Tony Gali ya no vive en Puebla.
(Eso cuentan en las mesas poblanas).
José Juan Espinosa tampoco.
Es un prófugo choluteca en Estados Unidos.
Manzanilla dejó de ser yerno de los padres de Moreno Valle y se convirtió en un fantasma que quiso ser candidato a la Presidencia Municipal de Puebla por Morena.
Los padres del exgobernador no se recuperan de la muerte de éste.
De entre todos esos rostros, sólo el de Salinas Pliego sigue muy sonriente.
No le ha ido nada mal en estos años.
Sus negocios siguen al alza en la 4T.
El resto se convirtió en un álbum de fotos antiguas.
Daguerrotipos para recordar.
Sólo están en las conversaciones como personajes remotos.
Se habla de ellos en pasado.
Fueron, estuvieron, caminaron…
La propia Ciudad de las Ideas suena como un fenómeno improbable.
Tan improbable como Andrés Roemer: ese Woody Allen de nuestros ejercicios de memoria.
Un Nuevo Medio. Me enteré hace unas horas del regreso de El Universal Puebla.
(Varios años fui parte del proyecto que encabezó Rodolfo Ruiz en los años noventa).
Descubro que Ricardo Gutiérrez Loyola y Juan Carlos Gazal estarán al frente de este Universal.
El primero, en calidad de director editorial.
El segundo, como director administrativo.
Ambos estuvieron al frente de Puebla Comunicaciones en el gobierno de Tony Gali.
Ricardo fue reportero de El Universal de 1992 a 2010.
Durante esos dieciocho años maduró en su oficio y generó muchísimos amigos.
Hoy está de regreso en lo que jamás dejó de ser lo suyo: el periodismo.
Bienvenido, querido Ricardo.
La duda mata:
¿Este Universal tiene que ver con la familia Gali?
El tiempo lo dirá.
La Encuesta Dirá Quién Existe. El fin de semana circularon toda clase de versiones en el sentido de que ya había definiciones en el proceso interno de Morena sobre la Presidencia Municipal de Puebla.
Fue un rumor que creció hasta desvanecerse.
En realidad la encuesta está por ser aplicada en estos días.
La Sagrada Vacuna. Llegué, me formé, pasé a un registro previo, me senté, caminé unos pasos, me sanitizaron, hice otra pequeña fila…
Y por fin llegó la vacuna que combate al murciélago de Wuhan, ése que mediante una sopa servida en un Mercado de Animales Exóticos invadió al mundo más rápido que una llave del Santo, el Enmascarado de Plata.
Siento algo así como un blindaje inédito.
Soy, técnicamente, la tripulación del acorazado Potemkin enfrentando la armada zarista.