Por Ricardo Morales
Mucho se hablar y se debate acerca de la lealtad, uno de los máximos valores humanos.
Hay una frase para mí, muy contundente sobre lo que es la lealtad, “desleal es aquel que desaparece cuando el camino es más oscuro”, lo cual sin duda es cierto. Lealtad es estar con quien se compromete uno, principalmente en los momentos más difíciles.
Sirva todo esto para descifrar el por qué el gobernador Barbosa tiene como su candidato a la alcaldía, al líder del Congreso local, Gabriel Biestro Medinilla, a tal grado que la semana pasada, en este mismo espacio, se dejó en claro que no existe un plan B en el ajedrez del gobernador, solo un plan A.
Gabriel Biestro se ganó la confianza del gobernador por un tema de lealtad y la historia es la siguiente.
Biestro no era un personaje cercano al gobernador, es más, Barbosa ni siquiera era su candidato a la gubernatura cuando Gabriel era el presidente estatal de Morena, pero cuando el hoy mandatario se hizo de la posición, le dio todo apoyo de manera incondicional y se convirtió en su brazo derecho en los momentos más difíciles.
Pero lo que terminaría de unir aún más a Barbosa con su joven discípulo vino después de la elección del 2018, luego de los acontecimientos protagonizados en el hotel M&M.
Mientras Barbosa anunció la impugnación de la elección e inicio una larga lucha legal en contra del triunfo de Martha Erika Alonso, comenzó a experimentar la parte amarga de la vida, la deslealtad.
Muchos que se habían sumado a su proyecto lo comenzaron a abandonar; incluso, comenzaron a buscar poder sentarse con Martha Erika y con su esposo, el senador y ex gobernador Rafael Moreno Valle, para ponerse a sus órdenes e intentar pactar con ellos.
Desde México, incluso, hubo voces que le recomendaron al propio Barbosa abandonar la lucha a cambio de posiciones en el gobierno federal, como una subsecretaría, una Embajada o la Lotería Nacional como opciones.
El hoy gobernador no claudicó en su intención de convertirse en el gobernador de Puebla, pese a quedarse prácticamente solo. En ese momento solo tres personajes se quedaron a su lado, su esposa Rosario, Gabriel Biestro y Verónica Vélez.
El 9 de diciembre de 2018, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ratificó a Martha Erika Alonso como gobernadora de Puebla, lo cual parecía el punto final del proyecto barbosista.
Nuevamente, solo estos tres personajes se quedaron al lado del gobernador Barbosa, cuando de manera totalmente inesperada, el 24 de diciembre murió en un accidente aéreo Martha Erika Alonso.
Barbosa, apoyado por Biestro, peleó de nueva cuenta la candidatura a la gubernatura de Puebla, venciendo en el proceso interno al senador Alejandro Armenta y más tarde ganó la titularidad del ejecutivo estatal, el resto ya es historia.
Biestro fue el único personaje político que no lo abandonó en los momentos difíciles; por el contrario, se mantuvo a su lado aún en los momentos más difíciles, es por eso que hoy es su única carta a la alcaldía de Puebla.
Esa es la única y verdadera historia, el tema de la lealtad es fundamental para el gobernador Barbosa y en el plano político, el único personaje que le ha demostrado su lealtad es Biestro, quien por si fuera a poco, ha demostrado capacidad para llevar a buen puerto el tema legislativo.
La dupla Barbosa-Biestro va con todo el próximo año, aunque antes deberán de superar la aduana interna que es Morena. Si logran superar esta prueba, aún queda enfrente la elección constitucional, pero no será la primera vez que ambos tienen que enfrentar una panorama adverso.
Reconocimiento a las campañas poblanas. El buscador número uno en el mundo, Google, tiene colocado en su primer lugar de búsquedas, la campaña poblana contra el coronavirus, conocida como “Pacto Comunitario”, elaborada por el gobernador Barbosa y por su coordinación de Comunicación Social.
En breve, la empresa Facebook le entregará al gobierno de Puebla un reconocimiento también a la mejor campaña en redes por el Pacto Comunitario.
Implícitamente estos premios son un reconocimiento al trabajo realizado por el mandatario estatal, pero también para su coordinadora de Comunicación, Verónica Vélez. Enhorabuena.