El secretario general del ayuntamiento de Puebla, Mario Riestra Piña, afirmó que el gobierno municipal analiza la posibilidad de que los ambulantes del Centro Histórico que están siendo desalojados, sean reubicados en espacios al interior de los mercados públicos que actualmente no están ocupados.
Dijo que la dependencia a su cargo está haciendo un listado de estos espacios para proporcionarle la información a la Secretaría de Gobernación y así ésta proceda a determinar si los sitios son suficientes para reacomodar a todos los vendedores ambulantes que están siendo desalojados del centro.
Esta posibilidad ya había sido considerada por el alcalde Antonio Gali, quien señaló la alternativa como viable debido a que muchos de estos mercados están bien posicionados entre los poblanos, por lo que la reubicación no representaría una pérdida para los vendedores.
“La Secretaría General está coadyuvando en la identificación de los espacios vacantes y sin dueño en los mercados municipales, a fin de proporcionarle esta información a la Secretaría de Gobernación municipal y poder explorar la posibilidad de ocupar estos espacios vacantes en un esquema obviamente donde los comerciantes informales tendrían que cumplir con las responsabilidad que estos espacios conllevan”, dijo Riestra Piña.
Dicha medida es todavía una posibilidad, pues para ello la Secretaría de Gobernación, a cargo de Manuel Castañeda, deberá hacer una fuerte labor de convencimiento entre los diferentes grupos de informales, para así lograr la cooperación de los líderes y con ello lograr una reubicación exitosa.
Riestra Piña se refirió a la posibilidad de que los comerciantes no acepten la propuesta del ayuntamiento, debido a que esta medida ya fue utilizada alguna vez en el trienio de Blanca Alcalá, con resultados funestos para los vendedores informales, que fueron reubicados en los mercados “Ferrocarril” y “La Merced”, espacios actualmente en el total abandono.
“Tenemos un potencial en los mercados propiedad del ayuntamiento. Debido al número de comerciantes que todavía se puede albergar. Lo estamos aún analizando pero insisto, se trata de espacios vacíos y sin dueño en mercados que ya funcionan, que son atractivos para los comerciantes y que son atractivos para el ayuntamiento”, dijo el funcionario.