Más de 12 mil fueron los aspirantes o sustentantes que cumplieron con el registro a la convocatoria y que estaban en condiciones de concursar por una de las 568 plazas en educación básica para el ciclo escolar 2014-2015, informó la Secretaría de Educación Pública.
Mientras la mayoría atendió las normas, de presentarse con una hora de anticipación y una identificación oficial, en dos de las sedes principales, como el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH) y el Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE), hubo quienes llegaron posteriormente y sin credencial para votar, cédula profesional o pasaporte por lo que no pudieron realizar el examen.
Tras la indicación de que “a partir de ahorita ni el Presidente entra”, Ángeles García, coordinadora de la sede del BINE, a las 10:00 horas en punto, cerró el acceso al examen y se iniciaron las inconformidades de no más de veinte aspirantes, siendo éste el único incidente en una jornada que la SEP federal calificó de copiosa y exitosa a nivel nacional.
Así los retrasos y falta de identificación oficial fueron las principales razones por las que decenas de maestros y maestras dejaron de presentar el examen nacional del concurso de oposición
Sarahí Corona Tornero y otra aspirante más fueron descartadas por no llevar su credencial de elector u otra identificación oficial, lo mismo que otras más que no se habían formado sino que llegaron en el momento, directo a la puerta de acceso.
Minutos más tarde se sumaron otras más, cerca de 20, que solicitaron tolerancia y oportunidad de presentar el examen.
Ana Herrera López, proveniente del municipio de Xicotlán, entre ellas, llegó minutos después, luego de que antes recibió la indicación de solicitar una constancia de hechos en el Ministerio Público para justificar la falta de su credencial de elector, mientras que Angélica Zamora, oriunda de Villa Ávila Camacho, explicó que el intenso tráfico que encontró en las vialidades de acceso al BINE, le impidió llegar puntualmente.
Todavía minutos más tarde, llegó otra de las sustentantes, Elvira Calleja Hernández proveniente de Huauchinango, quien insistió en solicitar el acceso y ante la negativa trepó la reja del acceso principal, generando expectativa en el resto, en los elementos de seguridad y el personal de la SEP.
Reconoció primero su retraso y lo justificó diciendo que esperaba orientación en otra de las sedes por su dificultad para trasladarse en la ciudad, y luego aseguró que había llegado puntualmente, sin embargo, nada pudo hacer y ni ella ni el resto de las sustentantes pudo ingresar para presentar el examen.
De acuerdo con Diana Vinay Hernández, observadora en la sede del BINE de la organización Mexicanos Primero, la organización para la aplicación del examen nacional transcurrió de buen modo, por lo que los sustentantes fluyeron y había condiciones apropiadas para la aplicación de la prueba.
UN EXAMEN, UNA OPORTUNIDAD
Para Xiomara Rivera Cortés, poblana oriunda de Chiautla de Tapia, el examen de ayer es su oportunidad para dejar el comercio, el que ejerce por necesidad, para poner en práctica la carrera de Pedagogía que estudió en el BINE y dedicarse ahora sí por completo a su vocación, la educación preescolar.
Aunque ha puesto en práctica sus conocimientos cubriendo interinatos e impartiendo clases de regularización explicó que prefirió no confiarse y estudió conforme a la guía y bibliografía recomendada para el examen de oposición.
Su deseo agregó, es que pueda en breve dedicarse a la educación y formación de menores que es lo que la apasiona, junto con todos los beneficios y prestaciones laborales, como el sueldo, vacaciones, aguinaldo y estabilidad que puede gozar como maestra.
Lo mismo consideró Leslie García Ortiz, una joven que está por graduarse como licenciada en Educación Preescolar de la Escuela Normal 5 de Mayo de San Martín Texmelucan, quien aseguró que desde adolescente ya sabía que quería ser maestra.
Mientras que su compañera Pilar Rodríguez Flores, confesó que en caso de que no consiga ser integrada al sistema educativo, ocupará su tiempo en estudiar una maestría o sicología, con el objetivo de reforzar su preparación e intentarlo de nuevo el año entrante.