Con la obtención de 99.2 puntos de calificación en la primera evaluación 2014 a sujetos obligados que llevó a cabo la Comisión para el Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (CAIP), el Instituto Electoral del Estado (IEE) mantuvo su incremento en los resultados y consiguió los objetivos establecidos para el periodo.
El sistema de evaluación aplicado por la CAIP 2 veces al año, consiste en una minuciosa revisión a las páginas de transparencia de cada sujeto obligado, evaluando el cumplimiento de lo previsto en el capítulo II de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla y en los criterios emitidos por el Pleno de la CAIP. Dicha medición está dirigida a cuatro aspectos fundamentales que son: la estructura organizacional, el marco regulatorio, la vinculación ciudadana y la información financiera.
De esta manera, desde que el IEE comenzó a ser evaluado como sujeto obligado en materia de transparencia en 2012 a la fecha, ha logrado un incremento de poco más de 17 puntos porcentuales en los resultados que reporta la Comisión.
Sobre este logro, el consejero presidente, Armando Guerrero Ramírez, afirmó que el Instituto trabaja permanentemente para garantizar la transparencia y el acceso a la información pública; y destacó el avance que ha conseguido la institución para situarse muy cerca de la calificación porcentual máxima.
El IEE difunde la información que genera a través de su portal de transparencia, dando puntual cumplimiento a la ley y demostrando su compromiso por consolidarse como un Órgano Electoral transparente y rendidor de cuentas.