El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, consideró necesario que las autoridades en la entidad poblana se mantengan atentas para prevenir que se desate la violencia; reconoció además el trabajo de la federación en el combate a la delincuencia organizada tras la detención de Joaquín El Chapo’ Guzmán.
En rueda de prensa al finalizar la misa dominical precisó que sabe que hay preocupación por parte de las autoridades estatales por mantener la seguridad en el estado así como evitar el efecto cucaracha, pues consideró que es un trabajo al que se le da seguimiento y que él conoce ya que pertenece al Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla.
“Qué nuestras autoridades sigan atentas a todo esto para que Puebla esté en paz, para que Puebla esté segura”, fue el exhorto de la Iglesia poblana en este sentido.
Al aterrizar el tema en la capital poblana el líder de la grey católica informó que no ha tenido acercamientos recientes con el alcalde de Puebla, José Antonio Gali Fayad, aunque anunció que en breve podrán sostener algunas reuniones a fin de que se le dé seguimiento a los temas de seguridad para apoyar a los turistas que acuden a los templos y evitar que sean presa de la delincuencia común.
Agregó que pese a que algunos de los inmuebles ya cuentan con cámaras de video vigilancia pedirán al edil que se refuercen estas medidas y destacó la buena relación que fomentarán entre el ayuntamiento y la Arquidiócesis.
COLABORARÁ ARQUIDIÓCESIS CON EL PROYECTO MUSEO TESOROS DE LA CATEDRAL
Luego que se resolviera que la empresa Dauco Diseño y Construcción S.A. De C.V. será la encargada de construir el Museo Tesoros de la Catedral, el arzobispo de Puebla expuso que este es un proyecto del gobierno estatal a través del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), por lo tanto la Arquidiócesis solo destinará algunas piezas para que sean expuestas en el recinto; sin embargo, aclaró que las muestras y periodos no dependerán de la Iglesia.
Aunque detalló que algunas de las salas estarán dirigidas a albergar piezas de arte sacro por medio de un convenio, las obras se podrán exhibir a modo de un trabajo de cooperación de la Catedral con la administración estatal.
“Nosotros valoraremos qué piezas salen, cuántas van, qué piezas deben ser y cuánto tiempo deben estar”, aclaró al tiempo de mencionar que algunas de éstas podrán someterse a una restauración para lo cual contarán con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).