El Partido Movimiento Ciudadano llevará a la tribuna de la Cámara de Diputados federal el caso de los tres jóvenes detenidos en Puebla, acusados de invitar a la población a causar desmanes durante la visita del Presidente Enrique Peña Nieto a la entidad poblana el pasado 5 de mayo.
Durante la sesión de trabajo que hoy miércoles se llevará a cabo en el Palacio Legislativo de San Lázaro, se prevé el diputado de Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal Ávila, presente al pleno camaral un punto de acuerdo: “Por el que se solicita a la Secretaría General de Gobierno del estado de Puebla, que esclarezca las violaciones a los derechos humanos” que habrían sufrido Néstor López Espinoza de 22 años; Eduardo Salazar Velázquez ,de 19; e Iván Ismael Guizasola Vázquez, de 20 años, detenidos el pasado 3 de mayo del presente año.
Monreal Ávila denunció que luego de ser torturados por policías ministeriales, los tres jóvenes fueron obligados a firmar documentos que no les dejaron leer, luego de lo cual se les liberó el 6 de mayo; ya que había pasado la conmemoración de la Batalla de Puebla y la visita del Presidente Peña Nieto a esta entidad.
“Después de estar incomunicados por más de 24 horas, fueron trasladados a los separos, ahí supieron que cambiaron la acusación de “conspiración de motín” por otros delitos que no son graves: resistencia de particulares, portación de instrumento prohibido (bóxer) y cohecho”, acusaciones por las que ahora enfrentan —en libertad bajo fianza— un proceso penal.
Luego de recordar que de este caso ya tiene conocimiento la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, el diputado de Movimiento Ciudadano calificó de “amarillistas” a los medios de comunicación que tildaron de terroristas a esos tres jóvenes detenidos, a quienes incluso se les inventó que urdían un plan para atentar contra la vida de Enrique Peña Nieto.
“El proceso jurídico continúa a pesar de que autoridades locales han reconocido que no han encontrado ningún elemento que les permitiera suponer que se realizaría alguna acción violenta el 5 de mayo”, recalcó el diputado Monreal Ávila, quien advirtió que ejercer la libertad de expresión no debe ser motivo de represión por parte de ninguna autoridad.
Por ello, “exigimos que el proceso jurídico se esclarezca y que otorgue (a esos tres jóvenes) la libertad absoluta, pues nunca han cometido delito alguno”, aseguró el legislador de Movimiento Ciudadano.