La Procuraduría General de la República (PGR) lleva a cabo 50 investigaciones previas en contra de los maestros que participaron en los bloqueos de la autopista México-Puebla el pasado 14 de septiembre, informó el secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, quien advirtió que habrá piño cerrado para quienes actúen “en contra del interés de nuestra sociedad”.
”Todo el mundo tiene derecho a expresarse y manifestarse, pero no en contra de los derechos de los terceros, no afectando inherentes de la sociedad, la Constitución dice clara el derecho de manifestación pero debe ser con orden y respeto, y en Puebla vamos a garantizar que sea así, no va a haber debilidad, tenemos siempre una mano tersa para el diálogo, pero también tenemos, desde Casa Aguayo, un puño cerrado para cuando se está actuando en contra del interés de nuestra sociedad”.
Entrevistado previo a la ceremonia del Grito de Independencia que se llevó a cabo en el Zócalo de Puebla, el funcionario morenovallista dijo que en la manifestación participaron sólo 50 maestros poblanos y que el resto provenían de otros estados de la república.
Explicó que, debido a que bloquearon una vialidad federal, será la PGR la que se encargue de investigar y sancionar a los inconformes con la Reforma Educativa propuesta por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y aprobada ya por el Congreso de la Unión.
Aseguró que utilizaron un protocolo de uso Legítimo de la Fuerza, en el que primero se establece al diálogo y, en caso omiso por parte de los manifestantes, se utiliza la fuerza pública.
”Empezamos a aplicar lo que se llama protocolo de uso legítimo de la fuerza que es un protocolo que nos obliga a agotar varias instancias, el primer llamado fue instalar el dialogo, se negaron los grupos a hacerlo, segundo momento se hizo un segundo, y en el tercer momento la fuerza pública pero que quede claro que no habrá impunidades en contra de los líderes quienes durante nueve horas bloquearon una vía pública, las próximas horas la Procuraduría General de la República estará indagando en la averiguación”
Cabe recordar que el pasado 14 de septiembre, luego de 7 horas de mantener bloqueada la autopista México-Puebla, a la altura de la caceta de San Martín Texmelucan, maestros de las secciones 23 y 51 del SNTE fueron desalojados del lugar pacíficamente permitiendo nuevamente el tránsito por dicha vialidad.