Que el rector Alfonso Esparza Ortiz puso en el centro del debate y el interés de los preparatorianos de la BUAP el tema de la revisión al proceso de admisión para dar prioridad a los egresados del nivel medio superior de la Casa de Estudios.
Una oferta del pase automático de los preparatorianos con determinados criterios académicos significaría un avance importante para reconocer la calidad de la enseñanza y la labor de docentes.
Que es creciente el respaldo entre los legisladores electos a favor del diputado por el Distrito 15 del sur de la ciudad capital, Jorge Aguilar Chedraui, para coordinar a la diputación panista de la coalición Puebla Unida en el Congreso del Estado.
Que el Instituto Electoral del Estado de Puebla tiene preparados un par de eventos a propósito del Día de la Democracia, adelantó la Consejera Ciudadana, Olga Lazcano, quien ofrece una recopilación interesante por el contraste en el resultado de los pasados comicios legislativos y municipales del domingo 7 de julio.
Que no saben para qué, para quién o por qué pero el personal administrativo de diferentes áreas de la administración de la Universidad se han inconformado por el descuento forzoso vía nómina de la cantidad de $500.00.
Trabajadores con ingresos mensuales de cinco mil pesos o más cuestionan el descuento arbitrario en el cheque quincenal al que consideran ilegal y desconocen quién o quiénes dispondrán de los miles y miles de pesos descontados a los universitarios.
Que después de 100 años cierra sus puertas la dulcería El Lirio, de la 6 Oriente, testigo del inicio de la Revolución Mexicana con la resistencia de los Hermanos Serdán en el inmueble convertido hoy en Museo.
Como parte de la mudanza los propietarios de la dulcería ponen en venta un espejo francés de 1867; una sucursal de la centenaria dulcería funcionará en el bulevar Gustavo Díaz Ordaz.
Que como el Ave Fénix reapareció el distribuidor de periódicos y revistas Pepe Fernández Cano y presencia ha tranquilizado al gremio de los voceadores y un trío de empresas editoriales defeñas que dependen de él para hacer llegar los impresos.