Aunque Puebla registró una mejora porcentual en la prueba ENLACE al descender a los niveles elemental e insuficiente, los estudiantes poblanos -sobre todo los de nivel secundario- tienen un nulo dominio de las matemáticas y el español, pues en promedio sólo dos de cada 10 alumnos demostraron un nivel bueno o excelente.
En el nivel primaria la entidad no logró la meta nacional 2012 estipulada entre la SEP y el Consejo de la Comunicación, pues aunque avanzó a niveles bueno y excelente entre 2010 y 2012 un 5.3 por ciento, la meta era que 236 mil alumnos obtuvieran dicha calificación, pero solo lo lograron 223 mil 284.
En matemáticas los alumnos de tercero a sexto de primaria obtuvieron una mejora de 6.6 por ciento con respecto a los resultados de 2011, pero más de la mitad de los escolares (53.1 por ciento) tuvo conocimiento negativos de insuficiente y elemental. En la evaluación de conocimientos matemáticos, la entidad logró estar por encima de la media nacional, que este año se ubicó en 44.3 por ciento.
En español, los estudiantes de los mismos niveles mejoraron -en general- sólo 1.1 por ciento con respecto al año pasado. El dominio “insuficiente y elemental” sigue siendo muy alto pues lo obtuvieron casi seis de cada 10 evaluados. En este rubro, Puebla está por debajo de la media nacional, punteada en 41.8 por ciento, pues las calificaciones positivas alcanzaron 41.7, una décima menos.
Alumnos de primaria registran leve mejoría
Aunque en la evaluación 2012 de matemáticas a los alumnos de tercero a sexto de primaria, los resultados registraron una mejora del 6.6 por ciento con respecto a los de 2011, más de la mitad de los escolares (53.1 por ciento) obtuvo calificaciones de insuficiente y elemental, el restante 46.9 por ciento logró calificaciones de bueno y excelente. En la evaluación la entidad logró estar por encima de la media nacional que este año se ubicó en 44.3 por ciento.
Según el informe que concierne a Puebla, entre los años 2006 y 2012 hubo un decremento de 10.6 por ciento de dominio insuficiente de la materia y un crecimiento de 17 por ciento, en lo que respecta a la calificación excelente.
En las evaluaciones de español del nivel básico la mejora de los escolares fue de tan sólo 1.1 por ciento con respecto al año pasado. El dominio “insuficiente y elemental” sigue siendo muy alto pues lo obtuvieron el 58.3 por ciento, lo que implica que casi seis de cada 10 poblanos tengan malas calificaciones en la materia. Incluso está por debajo de la media nacional, punteada en 41.8 por ciento, pues las calificaciones positivas alcanzaron 41.7, una décima menos.
Por grado escolar los alumnos de quinto grado son los peores, pues 64.2 por ciento tiene conocimientos “insuficiente y elemental” de español. Los mejores son los de tercero de primaria, pues el 45.7 por ciento lograron conocimientos de “bueno y excelente”, aunque si se compara con los resultados de 2011 este grado bajó 4.5 por ciento.
Las escuelas particulares lideran el porcentaje de conocimientos bueno y excelente, pues 64.3 por ciento de sus alumnos evaluados lograron dicha calificación. En cambio, sólo 9.9 por ciento de los estudiantes las instituciones de modalidad del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) lograron dicho promedio.
En español, Puebla tampoco logró la meta establecida entre la SEP y el Consejo de la Comunicación para 2012, que marcaba que 236 mil 739 alumnos alcanzaran conocimientos de bueno y excelente, pues sólo lo obtuvieron 223 mil 284.
Los peores resultados fueron en secundaria
En Puebla, ocho de cada 10 alumnos de secundaria se ubican en los niveles insuficientes y elementales en materia de español, es decir, sólo 20.1 por ciento obtienen resultados positivos, mientras el resto (79.9 por ciento) reprobaron. Los estudiantes de telesecundaria son los peores, pues 84.1 por ciento obtuvo conocimientos insuficientes y elementales, mientras que en escuelas privadas alcanzaron 36.8 por ciento una calificación positiva.
La entidad creció 3.3 puntos porcentuales con respecto al 2011, donde sólo 16.8 por ciento logró una calificación aprobatoria. Los estudiantes de tercero de secundaria fueron los peores —quienes ahora cursan el primer grado de instrucción preparatoria— ya que 83.7 por ciento obtuvieron conocimientos de “insuficiente y elemental”. En contraste, las mejores calificaciones fueron para los de segundo, ya que 22.8 por ciento alcanzaron conocimientos de “bueno y excelente”.
En la evaluación de matemáticas 77.6 por ciento de los adolescentes de secundaria se ubicaron con niveles insuficientes y elementales, sólo 22.4 por ciento aprobaron la materia. Es decir, siete de cada 10 estudiantes obtuvieron resultados insuficientes y elementales. Los alumnos de las escuelas generales fueron los de más baja calificación, ya que sólo lo aprobaron 18.6 por ciento, en tanto que las instituciones privadas alcanzaron una buena calificación, con el 29.4 por ciento de aprobados.
Puebla a nivel secundario obtuvo en matemáticas una mejora del 5.3 por ciento con respecto a los resultados del año anterior, donde sólo 17.1 por ciento consiguió calificación de bueno y excelente. Y una disminución en los resultados reprobatorios, de 82.9 a 77.6 por ciento.
Este año, la Secretaría de Educación Pública Federal evaluó en el estado a 59 mil 87 alumnos de mil 200 escuelas, lo que representó 2 mil 722 jóvenes más que el año anterior.