César López
Para garantizar un triunfo contundente en las urnas el próximo 7 junio, el Partido Acción Nacional (PAN) nombró a Aurora Aguilar Rodríguez como delegada especial en Puebla, quien aseguró que su función será reforzar el trabajo hecho en la entidad para llegar fortalecidos a la jornada electoral.
En entrevista posterior a su presentación a los candidatos albiazules, destacó que su designación fue respaldada por el gobernador del estado, con quien reconoció tener una relación cercana.
Rechazó que su llegada a Puebla tenga como objetivo relevar en algunas funciones al dirigente estatal, Rafael Micalco Méndez y, por el contrario, afirmó que trabajará de la mano con él para lograr buenos resultados en esta elección federal.
“Vengo a facilitar que los candidatos tengan las mejores condiciones para ganar la elección. Lo que nosotros tenemos que hacer es ser facilitadores que aceiten esos canales para que los abanderados tengan esas posibilidades de llevar sus propuestas a la gente”, indicó.
Candidatos PAN aventajan a sus adversarios
En entrevista por separado, el secretario General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), José Isabel Trejo Rodríguez, aseguró que los candidatos albiazules en Puebla arrancaron el periodo de campañas con una ventaja de 5 puntos sobre sus adversarios políticos.
Resaltó que de acuerdo con sus mediciones tienen asegurados los triunfos en 12 de los 16 distritos electorales que corresponden a la entidad, y en los cuatro restantes están trabajando para salir victoriosos.
Minimizó los cambios de candidatos realizados en cuatro distritos electorales de Puebla, afirmando que respondieron a una estrategia avalada por la dirigencia nacional para garantizar buenos resultados en la jornada.
Promociones de candidatos con función en posicionamientos
En tanto que el secretario de Comunicación del PAN, Marcelo García Almaguer, reveló que la estrategia de promoción de los candidatos a diputados federales en Puebla está basada en el posicionamiento y en la demarcación en que compite cada uno.
Detalló que algunos abanderados requieren de la exposición de su imagen a través de spots en televisión, debido a que los electores de cada distrito tienen acceso a ese medio masivo, mientras que otros lo hacen a través de la radio porque es el filtro con mayor penetración en ciertas zonas.
Asimismo, destacó que otros están siendo impulsados en las redes sociales y medios electrónicos, puesto que sus electores potenciales hacen uso frecuente de las herramientas tecnológicas.