César López
El candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en San Martín Texmelucan, Carlos Talavera Pérez, minimizó el proceso legal que enfrenta por el homicidio de una persona en 2013 y aseguró que contará con el respaldo de la gente para ganar la diputación federal.
En rueda de prensa, el expriista dijo que estos hechos ya fueron aclarados legalmente y están siendo atendidos por sus abogados para dar la certeza de que él no cometió un ilícito y únicamente defendió su patrimonio.
Manifestó que si este proceso que lleva en los juzgados hubiera sido un impedimento para obtener la candidatura de PRD, la autoridad electoral tendría que haberle negado el registro y su participación en los comicios federales de este año.
“Esto está aclarado legalmente y mis abogados lo están trabajando, y creo que eso está por resolverse; pero si estuviera impedido, me hubiera bloqueado el INE, por eso hay que conocer las leyes. Definitivamente creo que si Carlos tuviera que defender a algún ciudadano o a su familia, cualquiera lo haría”.
Enfatizó que la gente de este distrito conoce trabajo y trayectoria política, por lo que descartó que esta situación que lo llevó a estar en prisión le reste votos en la jornada electoral de junio próximo.
Talavera Pérez confió en que la postura de rechazo a su candidatura adoptada por su dirigente estatal, Socorro Quezada Tiempo, cambie para dar paso a un trabajo de unidad que le permita al PRD ganar esta elección en San Martín Texmelucan.
Antecedentes
Cabe recordar que Carlos Talavera Pérez estuvo preso en el penal de San Pedro Cholula por el homicidio de una persona, ocurrido en septiembre de 2013, quien presuntamente había ingresado de manera ilícita al salón social “Aura”, propiedad del inculpado, sin embargo, con el pago de una fianza de casi un millón de pesos fue como obtuvo su libertad.
Asimismo, en 2006 se le vinculó con una serie de amenazas de muerte contra dos trabajadores de la empresa TV Azteca Puebla, además de su violenta irrupción en el edificio Carolino de la entonces Universidad Autónoma de Puebla (UAP) en 1976, cuando formaba parte del Frente Estudiantil Popular.