A través de Brad Smith, su consejero legal, Microsoft ha hecho público en su blog oficial que se ha unido a Google para demandar al gobierno de Estados Unidos para exigir que puedan dar a conocer más información relacionada con las órdenes decretadas por la nación norteamericana para recibir datos sobre ciertos usuarios, esto al amparo del Acta de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA).
La administración de Obama ha dicho que haría público el número de órdenes hechas en aras de la seguridad nacional bajo la mencionada acta, pero sólo una vez al año. Microsoft y Google quieren que se de a conocer información más detallada.
“Creemos que es posible publicar esa información en una forma que no comprometa la seguridad del gobierno, o de lo contrario, cualquier discusión sobre las prácticas y obligaciones de las autoridades al respecto estará incompleta”, argumentó Brad Smith.
Las dos compañías ya habían hecho una solicitud para publicar más el espinoso tema de los datos de usuarios requeridos por el gobierno. Éste ha pospuesto su respuesta en seis ocasiones desde junio.
“Esperemos que estas negociaciones lleguen a un acuerdo aceptable para todas las partes”, agregó Brad Smith, añadiendo que también están a la expectativa de que el Congreso siga presionando por el derecho de las compañías tecnológicas a revelar información importante en una manera apropiada.