Una gran noticia para el patrimonio cultural mexicano, pues la representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en Iztapalapa ha sido seleccionada como una de las 68 candidaturas finalistas a nivel mundial para inscribirse en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco.
Esta tradición, que se celebra anualmente durante la Semana Santa en la alcaldía de Iztapalapa de la Ciudad de México, destaca por su valor como ritual teatral y escénico que une a la comunidad en una devoción centenaria.
La Unesco anunció este lunes 17 de noviembre, que 10 países de América Latina están entre los finalistas, incluyendo a México con esta representación. Otras candidaturas regionales incluyen el Joropo de Venezuela, el Son cubano, el Cuarteto de Argentina y la cerámica ancestral Ñai’ũpo de Paraguay. La decisión final se tomará en la 20ª sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, del 8 al 13 de diciembre en Nueva Delhi, India.
La representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en Iztapalapa, data de 1843 y atrae a millones de personas cada año. En 2023, fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de México por el INAH, y en 2025 se inscribió oficialmente en el Inventario Nacional, lo que fortaleció su postulación internacional. A pesar de los desafíos locales como la violencia en la zona, la comunidad mantiene viva esta expresión de fe e identidad.
Si se aprueba, se unirá a otros tesoros mexicanos como el Mariachi, la Talavera o la cocina tradicional, promoviendo la diversidad cultural y la transmisión generacional de conocimientos.




