El Poder Judicial de la Federación (PJF) enfrenta este 31 de octubre de 2025 un paro nacional de labores encabezado por el Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del PJF, en protesta por despidos masivos, falta de insumos y el incumplimiento de aumentos salariales.
Desde las 5:00 de la mañana, los trabajadores colocaron cadenas y candados en accesos de edificios estratégicos como el Palacio de Justicia de San Lázaro, el Edificio Prisma y el Órgano de Administración Judicial (OAJ), paralizando actividades en 32 órganos administrativos de todo el país.
El dirigente sindical Jorge Alberto Prado —también identificado como Juan Prado en redes— difundió un video en el que confirmó el paro de “brazos caídos”, asegurando que la medida busca visibilizar el deterioro en las condiciones laborales dentro del Poder Judicial.
“Suspendemos labores de brazos caídos. No es un capricho, sino una respuesta a los despidos masivos y la falta de recursos básicos”, expresó el líder sindical.
Video: Especial
Los trabajadores exigen cuatro medidas centrales:
- El cese inmediato de los despidos.
- La reposición de plazas eliminadas.
- El cumplimiento del aumento salarial anual acordado.
- El pago retroactivo correspondiente.
Además, denuncian deficiencias graves en los comedores y carencia de insumos mínimos para operar los tribunales.
Pese al paro, el sindicato informó que las puertas de los edificios judiciales permanecerán abiertas para atender casos urgentes, como promociones o amparos de carácter inmediato, garantizando así un servicio mínimo para la ciudadanía.
El movimiento sindical llamó al Órgano de Administración Judicial a establecer una mesa de diálogo y definir la fecha de pago de los aumentos pendientes.

 




 
                 
                 
                 
                