La plataforma Uber logró una suspensión definitiva que le permite operar libremente en los aeropuertos de México, luego de una resolución emitida por la Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa. Con esta medida, los conductores podrán recoger y dejar pasajeros en las terminales aéreas sin ser detenidos por autoridades federales.
Durante años, choferes de la aplicación habían enfrentado operativos y detenciones por parte de la Guardia Nacional y autoridades aeroportuarias, que argumentaban que las zonas federales requerían permisos especiales. Sin embargo, la jueza consideró que las detenciones eran ilegales mientras se resuelve el juicio de amparo interpuesto por la empresa.
De acuerdo con Uber, esta decisión aplica en los más de 70 aeropuertos del país, garantizando que los viajes generados mediante la app se realicen sin interrupciones. “Es ilegal detener a los conductores que utilizan la plataforma cuando recogen o dejan usuarios en los aeropuertos de México”, indicó la compañía en un comunicado oficial.
La suspensión permanecerá vigente hasta que se emita una resolución definitiva, pero representa un avance importante en la regulación del transporte digital en zonas federales. Uber pidió al Gobierno Federal y al Congreso de la Unión respetar la medida y legislar para integrar las plataformas digitales en el ecosistema de movilidad y turismo nacional.
La empresa también destacó que esta decisión llega en un momento clave, pues México se prepara para recibir el Mundial de Futbol 2026, lo que implicará un aumento significativo en el flujo de turistas nacionales e internacionales.




