El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que el frente frío número 10 recorrerá el norte, centro y sur del país entre este viernes 24 y el domingo 26 de octubre, generando lluvias intensas, fuertes vientos y bajas temperaturas, además de posibles inundaciones y deslaves en distintas regiones.
De acuerdo con la Conagua, el fenómeno interactuará con canales de baja presión, una vaguada en altura y la onda tropical número 39, provocando condiciones inestables en buena parte del territorio nacional.
Durante la tarde y noche del viernes se prevén rachas de viento de 65 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, mientras que en el sureste se registrarán lluvias fuertes en Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco, y chubascos en Puebla y la Península de Yucatán.
En los estados del occidente y centro, como Jalisco, Colima, Michoacán, Nayarit y Guerrero, los canales de baja presión favorecerán precipitaciones fuertes con descargas eléctricas y caída de granizo.
El sábado, el frente frío continuará desplazándose hacia el noreste, con vientos de 55 a 70 km/h y posibles torbellinos en Coahuila y Nuevo León, mientras que en el Golfo de Tehuantepec se esperan rachas de hasta 60 km/h y oleaje de hasta 3 metros.
Por su parte, el SMN advirtió que las temperaturas mínimas podrían descender a -5 °C en sierras de Chihuahua, Durango y Baja California, mientras que en zonas del litoral del Pacífico y Golfo de México se mantendrán valores de hasta 40 °C.
La dependencia llamó a la población a extremar precauciones ante lluvias intensas, descargas eléctricas y vientos fuertes, que podrían causar inundaciones, caída de árboles o anuncios publicitarios, así como afectaciones en caminos y zonas bajas.




