La tormenta tropical Mario continúa avanzando frente a las costas del Pacífico mexicano y, en combinación con el monzón mexicano, ondas tropicales y canales de baja presión, provoca un temporal de lluvias intensas en más de 20 estados del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Conagua.
A las 06:00 horas, el centro de Mario se localizaba a 465 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h y rachas de hasta 110 km/h. Aunque no se prevé un impacto directo en tierra, sus bandas nubosas ya ocasionan lluvias fuertes y oleaje de entre 2 y 3 metros en la costa occidental de la península.
Estados con lluvias más intensas
De acuerdo con el pronóstico, se esperan precipitaciones puntuales intensas (75 a 150 mm) en:
- Sonora
- Chihuahua
- Sinaloa
- Nayarit
- Puebla
- Veracruz
- Oaxaca
- Chiapas
Asimismo, habrá lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Durango, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Hidalgo y Tlaxcala se pronostican lluvias fuertes de 25 a 50 mm, acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.
Riesgos y recomendaciones
Protección Civil advirtió que las precipitaciones podrían causar inundaciones, deslaves, desbordamientos de ríos y encharcamientos en zonas urbanas, mientras que los vientos podrían derribar árboles y estructuras ligeras.
Además, el SMN mantiene en vigilancia una zona de baja presión vinculada a la onda tropical 32, ubicada al sur de Oaxaca, con 60% de probabilidad de desarrollo ciclónico en siete días.
Las autoridades reiteran el llamado a la población a seguir los avisos oficiales, evitar cruzar ríos o arroyos crecidos y mantenerse atenta a las alertas de Protección Civil.