La autopista Arco Norte permanece bloqueada desde hace más de 30 horas, luego de que ejidatarios del municipio Emiliano Zapata, Hidalgo, junto con comunidades de Tlaxcala y Estado de México, decidieran cerrar ambos sentidos a la altura del kilómetro 182+400, salida a Calpulalpan, en protesta por el pago pendiente de tierras utilizadas en la construcción de la vía hace más de una década.
Los campesinos colocaron piedras y barricadas para impedir el paso vehicular, lo que ha generado un colapso en la circulación que afecta directamente a la conexión entre Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y el Estado de México. De acuerdo con reportes, las filas de tráileres y automóviles alcanzan varios kilómetros, extendiéndose incluso hasta la caseta de San Martín Texmelucan, en la autopista México-Puebla.
Exigen indemnización por tierras expropiadas
Los inconformes aseguran que desde el sexenio de Felipe Calderón no se les ha liquidado la totalidad de las indemnizaciones prometidas, pese a múltiples mesas de negociación con autoridades federales y empresarios. Ante la falta de respuestas, advirtieron que el bloqueo continuará hasta que sus demandas sean atendidas.
Canacar pide pronta solución
La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) hizo un llamado urgente al diálogo, destacando que el Arco Norte es vital para la cadena logística nacional. Advirtió que los operadores de carga son los más afectados, ya que permanecen varados sin acceso a alimentos, sanitarios ni lugares seguros de descanso, lo que pone en riesgo su salud e integridad.
Guardia Nacional en la zona
Elementos de la Guardia Nacional mantienen presencia en el lugar para evitar accidentes o confrontaciones. Sin embargo, hasta ahora las autoridades federales no han emitido un pronunciamiento oficial sobre cuándo podría resolverse la protesta.
El bloqueo coincide con la gira de la presidenta Claudia Sheinbaum por Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, lo que ha intensificado la presión pública para atender la situación.
Mientras tanto, se recomienda a los automovilistas y transportistas tomar rutas alternas, como las salidas en la caseta de Santorum (dirección Atlacomulco) y Tulancingo (dirección Texmelucan).