La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este lunes que 23 mexicanos fueron detenidos en Georgia, Estados Unidos, tras una redada migratoria en una planta de Hyundai Motor Group Metaplant America, ubicada en Ellabell, cerca de Savannah. Además, reportó que otros 19 connacionales siguen recluidos en el centro de detención Alligator Alcatraz, en Florida.
Durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional, Sheinbaum aseguró que no faltarán recursos para los consulados mexicanos y que cuentan con instrucciones precisas para intervenir en cada operativo migratorio. “Si requieren más presupuesto, se envía más presupuesto a los consulados. No va a faltar recurso para apoyar a nuestros hermanos y hermanas migrantes”, afirmó.
De los 23 mexicanos detenidos en Georgia, 13 solicitaron apoyo consular. La mandataria recordó que los consulados están obligados a solicitar información inmediata a las autoridades estadounidenses, incluido el ICE, y acudir a los centros de detención para verificar el estado físico de los connacionales y asistirlos legalmente.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que la redada del 4 de septiembre dejó más de 475 arrestos de trabajadores, principalmente de origen hispano y surcoreano, convirtiéndose en la mayor operación migratoria en Georgia en los últimos años. Videos en redes sociales mostraron escenas de trabajadores huyendo y ocultándose en la planta.
Sheinbaum reiteró que los consulados cuentan con la Línea de Apoyo Consular disponible las 24 horas (079 en EE.UU. y 520 623 7874 desde México) y destacó que todos los detenidos tienen derecho a asesoría legal y acompañamiento.