La tormenta tropical Juliette se formó en el Pacífico mexicano este lunes 25 de agosto. Se ubica a aproximadamente 705 kilómetros al Sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y se desplaza hacia el Oeste-noroeste a una velocidad de 20 km/h. Los vientos máximos sostenidos son de 65 km/h con rachas de hasta 85 km/h, informó este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El SMN indicó que se espera que el ciclón continúe moviéndose y aunque podría fortalecerse entre martes y jueves, para el viernes se debilitaría a baja presión.
Efectos en México
El oleaje elevado en el sur de Baja California Sur, con alturas de 1.5 a 2.5 metros, lo que puede afectar la navegación marítima.
Se prevén lluvias intensas en varios estados:
- Lluvias intensas (75 a 150 mm): Jalisco, Sinaloa, Durango, Nayarit, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas
- Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Colima, Michoacán, Puebla y Estado de México
- Vientos fuertes con rachas de hasta 70 km/h en Sonora y de hasta 60 km/h en otras regiones del norte, occidente y sureste del país
Recomendaciones
- Mantenerse informados a través de los comunicados del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Conagua
- Evitar cruzar ríos o zonas inundadas
- Protegerse del calor con ropa clara, hidratación constante y evitando la exposición prolongada al sol
- Extremar precauciones en zonas montañosas y costeras
México prevé hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano, de los cuales entre cuatro y seis podrían ser de categoría 3, 4 e incluso 5.
Hasta ahora se han formado ocho tormentas en el Pacífico mexicano: Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette e Ivo.