Pedro Segura Valladares, empresario guerrerense y excandidato a la gubernatura de Guerrero por el PT y PVEM, fue detenido por la Fiscalía General de la República (FGR) el 12 de agosto de 2025 bajo cargos de delincuencia organizada. La captura, transmitida en vivo desde su hotel en Tepecoacuilco, Guerrero, culminó con su traslado al penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México, durante la madrugada del 13 de agosto.
Vínculos con Guerreros Unidos y el caso Ayotzinapa
De acuerdo con la causa penal 13/2025, que emitió el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal en Toluca, se señaló a Segura por sus presuntos vínculos con el grupo criminal Guerreros Unidos y por su participación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014. Testigos, identificados como “Carla” y Ernesto Pineda Vega, declararon que Segura utilizó empresas en Chicago, Illinois, y su hotel “Vida en el Lago” como fachada para recibir y almacenar droga, además de facilitar reuniones con líderes del grupo delictivo.
Las investigaciones apuntan a que Segura mantuvo reuniones con el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, así como con los líderes criminales Gilberto López Astudillo “El Cabo Gil” y Sidronio Casarrubias Salgado, actualmente presos. Según los testimonios, cada 15 días se entregaban en su hotel entre media tonelada y tres toneladas de marihuana.
Uno de los señalamientos más graves lo vincula directamente con el 27 de septiembre de 2014, fecha en la que habría recibido a cuatro jóvenes en su hotel, presuntamente relacionados con la desaparición de los normalistas, entregados por un operador criminal de Tepecoacuilco.
Antecedentes legales de Pedro Segura
El historial de Pedro Segura también incluye una sanción del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero en 2024 por violencia política de género contra la diputada Leticia Mosso, así como múltiples acusaciones públicas de narcotráfico y vínculos con grupos criminales. Su familiar directo, Francisco Salgado Valladares, exsubdirector de la Policía de Iguala, ya purga condena por su participación en el caso Ayotzinapa.