Nissan anunció el cierre de su planta en CIVAC, Morelos, como parte de su plan global de reestructuración Re:Nissan, que busca consolidar operaciones y optimizar la producción. La transición se completará al final del año fiscal japonés 2025, es decir, en marzo de 2026, cuando la planta dejará de operar.
La compañía japonesa informó que la producción de vehículos como la NP300, Frontier y Versa será trasladada al complejo industrial de Aguascalientes, el cual cuenta con equipamiento avanzado y tecnología de última generación. Esto permitirá a Nissan mejorar la eficiencia operativa, reducir costos logísticos y respaldar un crecimiento sostenible a largo plazo.
Esta decisión forma parte de un movimiento más amplio de Nissan para reducir su capacidad de producción global de 3.5 a 2.5 millones de unidades (excluyendo China) y consolidar sus plantas de 17 a solo 10 en todo el mundo. El objetivo es alcanzar una tasa de utilización de plantas cercana al 100%.
En un comunicado, Iván Espinosa, CEO de Nissan Mexicana, reconoció que se trata de una decisión difícil pero necesaria:
“Durante más de 60 años, la planta CIVAC ha sido parte fundamental de nuestra historia. Agradecemos profundamente las contribuciones de nuestros colaboradores en Morelos y reafirmamos nuestro compromiso con México, que sigue siendo un pilar estratégico para la empresa”.
La planta CIVAC, inaugurada en 1966, fue la primera instalación de Nissan fuera de Japón. Ha producido más de 6.5 millones de vehículos y representa el 11% de la producción nacional de la marca.
Nissan aseguró que esta transición se llevará a cabo con respeto hacia sus trabajadores y que sus operaciones comerciales en México continuarán sin cambios, manteniendo su liderazgo de 17 años consecutivos en el mercado nacional.