La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó el incremento de hasta un 7% en las tarifas de Uber tras la entrada en vigor de la reforma laboral para plataformas digitales. En conferencia de prensa, aseguró que la empresa no debería trasladar los costos a los usuarios, ya que tiene márgenes suficientes para absorberlos sin afectar a los consumidores.
“Uber tiene ganancias impresionantes, no tiene por qué pasarle al consumidor final esto… Con un cachito que le den al trabajador, realmente no es cierto que lo deban trasladar. Se debe asumir que son personas que requieren seguridad social y ellos, como empleadores, tienen que contribuir”, expresó Sheinbaum este viernes 18 de julio desde Palacio Nacional.
El aumento anunciado por Uber busca compensar los gastos que implicará incorporar a sus conductores y repartidores al IMSS, como establece la nueva legislación. La plataforma justificó el alza señalando que busca “proteger las ganancias de los socios” y mantener la viabilidad del servicio, aunque aclaró que el ajuste no será uniforme y dependerá de la ciudad y tipo de viaje.
Por su parte, la Secretaría del Trabajo calificó como preocupante que la empresa eleve tarifas apenas 15 días después de iniciar el programa piloto, cuando aún no existe una estimación precisa del impacto real en sus costos operativos.
Sheinbaum señaló que la reforma incluye un periodo voluntario de seis meses para la implementación, y celebró que ya más de 400 mil trabajadores de apps han sido inscritos al IMSS.
“Somos el primer país del mundo donde repartidores vinculados a plataformas digitales cuentan con seguridad social”, afirmó la mandataria, y llamó a mantener una visión positiva sobre el proceso.