La noche del 20 de mayo, un comando armado irrumpió en la casa de campaña de la candidata Xóchitl Tress, aspirante de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Juan Rodríguez Clara, Veracruz. A pesar del atentado, la candidata confirmó que seguirá en la contienda electoral, reafirmando su compromiso con la ciudadanía.
Durante el ataque, mientras Tress atendía a simpatizantes, se produjo un tiroteo que resultó en la muerte de la periodista Avisack Douglas Coronado, integrante del equipo de comunicación de la campaña. Aunque fue trasladada al hospital de Oluta, perdió la vida tras una intervención quirúrgica. Otro colaborador resultó gravemente herido.
Xóchitl Tress reveló que desde el inicio de su campaña ha sido amenazada por grupos criminales, los cuales, asegura, son ampliamente identificados por los vecinos del municipio. Gracias a las gestiones de la gobernadora Rocío Nahle y del dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Luis Carbonell, se le asignaron dos escoltas de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes evitaron que el ataque tuviera consecuencias más letales.
La candidata declaró: “No me voy a rajar. Este ataque no me detiene, al contrario, me impulsa a luchar con más fuerza por la seguridad y la dignidad de Juan Rodríguez Clara”. También recordó que su participación en la política es un acto de continuidad y homenaje a su esposo, Gregorio Barradas, exalcalde asesinado en 2010.
En su mensaje, pidió a la gobernadora y a la Fiscalía de Veracruz no abandonar al municipio, afectado por la extorsión, cobro de piso, secuestros y violencia cotidiana. Además, urgió una investigación exhaustiva sobre el atentado y el posible vínculo de policías municipales con el crimen organizado.