El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentó una demanda administrativa contra la productora Full Circle Media, responsable del contenido del popular youtuber MrBeast, por haber difundido información falsa y lucrado con la imagen de sitios arqueológicos como Chichén Itzá y Calakmul.
El conflicto surgió a raíz del video titulado “Exploré templos de dos mil años de antigüedad”, publicado en YouTube, el cual ya suma más de 58 millones de visualizaciones. En este material, MrBeast muestra zonas arqueológicas mexicanas mientras promociona productos como sus chocolates Feastables, etiquetándolos como un “postre maya” y “el único snack del planeta aprobado por los mayas”, además de anunciar marcas como Jack Link’s y tiendas como Walmart y 7-Eleven.
El INAH argumentó que si bien se otorgaron permisos para grabar en las zonas protegidas de Yucatán y Campeche, no se autorizó el uso comercial del patrimonio cultural, ni la publicación de datos inexactos. La institución exige resarcimiento de daños, así como una retractación pública por el uso indebido del contenido.
“El patrimonio de la Nación, por su naturaleza pública, no puede ser explotado con fines de lucro”, sentenció el INAH.
La controversia creció cuando la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, defendió públicamente al youtuber, afirmando que su equipo actuó con respeto y que su visita trajo beneficios económicos directos a las comunidades locales. Añadió que MrBeast no recibió pagos por el contenido y que promovió internacionalmente el turismo de la región.
El INAH, por su parte, aclaró que sí está abierto a colaboraciones audiovisuales que difundan el valor del patrimonio prehispánico, pero condenó cualquier intento de lucrar o manipular la historia mexicana con fines comerciales.
Hasta el momento, MrBeast no ha emitido ningún comentario público sobre la demanda.