Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo solicitó realizar ajustes al artículo 109 de la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, aprobada el jueves por comisiones del Senado, ante preocupaciones ciudadanas sobre una posible censura en plataformas digitales
Mencionó que no se pretende ejercer censura con la nueva ley y que no se trata de una medida autoritaria, sino de recuperar atribuciones. Además, comentó que el artículo referente a las plataformas digitales debe ser aclarado.
Sheinbaum argumentó que esto “tiene que ver con que si hay sanción de alguna otra entidad, por materia de seguridad, por materia de que no paga sus impuestos, por materia de otro tipo, que comete alguna plataforma digital, de violación a otra ley”.
La mandataria también descartó apresurar la votación en el pleno del Senado y propuso ampliar el diálogo con los sectores involucrados, incluso dejando la aprobación para un periodo extraordinario, dado que el actual legislativo concluye el 30 de abril.
¿Qué dice el artículo 109 de la nueva Ley de Telecomunicaciones?
El artículo 109 de la Ley de Telecomunicaciones, establece que “las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la agencia (ATDT) para bloquear temporalmente una plataforma digital, en los casos en que sea procedente por incumplimiento de disposiciones u obligaciones previstas en las respectivas normativas que les sean aplicables”
De acuerdo con el texto aprobado por el Senado, la ATDT será la encargada de emitir los lineamientos bajo los cuales podrá proceder el bloqueo de una plataforma digital.
Los partidos de oposición alertaron de que esto implica “autoritarismo digital” y “censura“, mientras que la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos pidió “garantizar espacios de consulta y considerar estándares internacionales en libertad de expresión“.
La presidenta Claudia Sheinbaum propuso que el artículo sea eliminado o que se reformule su redacción para despejar cualquier ambigüedad.
“En todo caso, que se quite el artículo o se modifique la redacción para que quede absolutamente claro que el Gobierno de México no va a censurar a nadie, mucho menos lo que se publica en plataformas digitales”, afirmó la mandataria.
Sheinbaum recula: pide modificar artículo polémico de la Ley de Telecomunicaciones para evitar “dudas sobre censura”
La presidenta @Claudiashein pidió esta mañana al Senado eliminar o modificar el artículo 109 de la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones, tras la creciente… pic.twitter.com/s1AgSv40OK
— Solangel Ochoa (@solangelochoa) April 25, 2025
La propuesta de reforma aún debe pasar por el pleno del Senado para su discusión y eventual aprobación, lo que abre la puerta a que se apliquen los cambios sugeridos por el Ejecutivo antes de su entrada en vigor.