La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó en la conferencia matutina presidencial, que al menos 114 incendios se encuentran actualmente activos en 23 estados de México, con una afectación de 38.405 hectáreas.
“Con la información actualizada de la Comisión Nacional Forestal el día de ayer a las 8 de la noche, hay 114 incendios activos, de los cuales 46 se ha logrado un avance de control del 80 al 100%”, dijo en la conferencia presidencial Laura Velázquez, titular de la CPC.
La titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, alertó sobre el incremento del riesgo de propagación debido a temperaturas elevadas, baja humedad y falta de lluvias en amplias regiones del país.
La funcionaria señaló que en 68 incendios se continúa trabajando en el control y liquidación del fuego, pero hasta el momento no representan riesgo a la población.
El mayor número de incendios activos está en Chihuahua, con 16; Michoacán, con 12; Oaxaca y Guerrero, con 11; Morelos, con 10; Durango, con 9, y Sinaloa, con 8.
Con corte al día de ayer a las 20h, la @CONAFOR informó:
🔥114 incendios forestales activos en 23 estados
✅46 de ellos con un avance de control del 80 al 100%🚁 Despliegue de 3 mil 978 elementos y 8 aeronaves
🪖Participan @CONAFOR, @SEDENAmx, @GN_MEXICO_, @SEMAR_mx, gobiernos… pic.twitter.com/UpUTsWl9fv— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) April 14, 2025
Además, al 31 de marzo, el 42.8% del territorio nacional presentaba condiciones de sequía de moderada a excepcional, afectando principalmente al norte y noroeste del país.
Para enfrentar la emergencia, se cuenta con la participación de 3 mil 978 elementos: integrado por agentes de la Comisión Nacional Forestal (866), Secretaría de la Defensa Nacional (652), Guardia Nacional (88), Gobiernos estatales (539) y otras dependencias (1,838).
También se desplegaron ocho helicópteros, entre ellos, dos de la Defensa y la Guardia Nacional en Morelos y San Luis Potosí, y uno de la Marina en Oaxaca.
En México, se ubican dos temporadas de incendios forestales, con la primera entre enero y junio para las zonas centro, norte, noreste, sur y sureste del país. La segunda temporada es en el noroeste del país y va de mayo a septiembre