La primera ola de calor de la primavera 2025 en México ya impacta a más de dos tercios del país, con temperaturas extremas que alcanzan entre 40 y 45 grados centígrados en varias regiones, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Los estados más afectados por el intenso calor son Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y Guerrero, donde se prevén temperaturas superiores a los 45 grados. Además, otras entidades como Puebla, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo reportan entre 35 y 40 grados.
En la frontera sur, particularmente en Tapachula, Chiapas, se han registrado sensaciones térmicas de hasta 44 grados, según Protección Civil.
Luis Demetrio Martínez López, secretario del área en Tapachula, advirtió que los días más calurosos aún están por venir, especialmente durante la Semana Santa, cuando se podrían alcanzar los 42 grados centígrados.
El calor extremo también ha generado pérdidas económicas. Jorge Ortiz Arévalo, director del rastro municipal, reportó la muerte de ganado bovino y porcino por falta de sombra y agua.
Además, el sector migrante, especialmente en regiones como Chiapas, enfrenta graves riesgos. Juan Enrique, un migrante cubano, comentó que las temperaturas extremas complican su labor bajo el sol, dentro de brigadas que apoyan en tareas comunitarias.
El SMN teme que se repita una ola de calor tan intensa como la de 2024, cuando más de 2 millones de usuarios sufrieron apagones debido a la alta demanda de energía provocada por el aumento de temperatura en todo el país, incluyendo récords históricos en Ciudad de México.