Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, informó que el Gobierno de México actuará con “sangre fría” y “firmeza” ante aranceles de Estados Unidos.
Marcelo Ebrard, señaló que gracias a los acercamientos impulsados por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, México no está pagando 25% en todas sus exportaciones al país vecino.
“No vamos a cejar hasta que lo logremos, es lo que nos ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum, desde mi punto de vista, con la experiencia que tengo, esta estrategia de firmeza y sangre fría, es la mejor estrategia posible”, añadió
El funcionario federal afirmó que a México “le ha ido y le irá mejor que a otros países” en lo que respecta a las tarifas arancelarias impuestas por la administración del presidente Donald Trump.
Señaló que hay muchas medidas que pueden tomar, pero la estrategia se trabajará desde hoy y hasta el 1 de abril, un día antes de que se anuncien los aranceles recíprocos de Estados Unidos.
Además, mencionó que mañana iniciará una serie de consultas con las industrias del acero y aluminio, así como con la automotriz y todas las vinculadas con el uso de estos materiales, a fin de revisar qué pueden hacer para que el Gobierno del país vecino acceda a analizar el impacto negativo que tendrían los aranceles.
“Vamos a hacer consultas para que más adelante podamos, en función de lo que anuncie el Gobierno de Estados Unidos y de lo que lleguemos a lograr en torno al 2 de abril, tomar otras medidas para defender nuestras empresas, y defender o tratar de lograr que sean revisadas esas tarifas sobre acero y aluminio”, anunció.
Asimismo, afirmó que con la guerra arancelaria nadie gana” y, en el caso de México, lo que conviene es continuar con el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y revisarlo para poder competir como región a nivel global.