El portavoz de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, anunció un acuerdo con la Operadora de Centros de Espectáculos S.A (OCESA) para eliminar el uso del dispositivo Cashless en eventos organizados por la compañía, tras múltiples quejas de los usuarios
Esta decisión entre la dependencia y la empresa tiene el objetivo evitar que los asistentes a eventos de entretenimiento enfrenten cargos por la recarga o el reembolso del dinero sobrante en sus pulseras electrónicas.
El procurador precisó que el banco que da nombre al sistema de pago solo actúa como patrocinador, por lo que se contactó a Ocesa y se llegó a un acuerdo para eliminar el cobro de comisiones en el uso del sistema Cashless en eventos organizados por esta empresa.
“Revisamos que el banco que le da la marca a este sistema en festivales y eventos sólo actúa como patrocinador, por lo que llamamos de inmediato a Ocesa y llegamos al acuerdo de que los eventos y festivales en que ellos operan ya no venderán el dispositivo cashless, ya no cobrarán comisión por precarga y ya no cobrarán comisión por retorno de dinero”, anunció.
ℹ️ Para quienes asisten a eventos y festivales, ¡tenemos una buena noticia! Llegamos a este acuerdo con @ocesa_total ✅: pic.twitter.com/xOQrsj23Dd
— Iván Escalante (@ivan_escalante) February 24, 2025
Como parte de una medida tecnológica, México implementó tal estrategia de pulseras cashless como un único método de pago para el acceso a los eventos. Los asistentes se veían obligados a adquirir dicho beneficio de recarga en un monedero digital para de esta forma realizar sus compras y accesos, excluyendo el uso de efectivo y tarjetas bancarias.
Éste dispositivo se carga por medio de una tarjeta bancaria, es decir, los asistentes compran la pulsera con OCESA y el banco únicamente realiza el cobro del dinero que recargas por medio del plástico del usuario; sin embargo, esto ya no funcionará así.
Con esta medida, ya no se cobrarán montos extras a los usuarios por la precarga de la pulsera; tampoco se cobrará ninguna comisión extra por solicitar reembolso del saldo restante.
La medida aplica para varios festivales y eventos masivos en México, incluyendo:
- Gran Premio de la Ciudad de México.
- NASCAR CUP 2025.
- EDC México.
- Vive Latino.
- Tecate Emblema.
- Arre Festival.
- Corona Capital.
- Flow Fest.
Con esta actualización, los asistentes al festival EDC México 2025, realizado durante el pasado fin de semana, podrán solicitar por completo el saldo sobrante en las pulseras Cashless, sin que se tenga que realizar un pago de 30 pesos por comisión, como ocurría en el pasado.