El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este jueves 13 de febrero el frente frío 26 estará provocando lluvias intensas en algunos estados. El fenómeno abarcará desde el noreste del Golfo de México hasta el oriente del país, provocando un notable descenso en las temperaturas.
Las lluvias puntuales intensas se esperan para el norte de Puebla y Veracruz; muy fuertes en Hidalgo; fuertes en Baja California, San Luis Potosí, Querétaro, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Estado de México y Tlaxcala, y lluvias aisladas en Sonora, Chihuahua, Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Campeche y Quintana Roo.
En las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua se prevé la caída de nieve o aguanieve, mientras que otros estados del norte y centro reportarán heladas y bajas temperaturas.
Temperaturas mínimas de -10 a -5°C se registrarán en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, mientras que en Puebla, Zacatecas y Tlaxcala, los termómetros marcarán entre -5 y 0°C.
Por otra parte, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en el occidente, centro, sur y sureste, incluida la península de Yucatán, con temperaturas superiores a 40 °C en Guerrero y Oaxaca.
Además, el frente frío 27 llegará este viernes 14 de febrero, y se esperan lluvias en intervalos de chubascos en Baja California, Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Puebla, Quintana Roo y Tlaxcala
El SMN prevé heladas con hasta -10 grados durante la madrugada del 14 de febrero en las zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Sonora, así como de hasta -5 grados en zonas de Baja California y Zacatecas. Se espera caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California.
Tanto el sistema frontal número 26 como el 27, así como una masa de aire frío ocasionarán vientos de hasta 90 km/h y tolvaneras en Baja California, Chihuahua y Sonora.