El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), votó en contra del acuerdo que pretendía garantizar la paridad de género en el proceso electoral de 2024, mismo que proponía que los partidos políticos postulen cinco candidatas en los nueves estados que renovarán mandatario local; no obstante, se convocará a una nueva sesión para ser discutido.
Esto dividió a los consejeros electorales, ya que la decisión contó con seis votos en contra y cinco a favor.
La consejera presidenta del órgano electoral, Guadalupe Taddei, determinó que no había más motivos para continuar con la sesión y reveló que haría una nueva sesión del Consejo General.
Otro desencuentro entre las y los consejeros del INE sucedió en torno al procedimiento para votar el acuerdo de paridad de género, puesto que la consejera Claudia Zavala presentó un adendum previo a la discusión.
Mientras que, la consejera presidenta afirmó que el acuerdo a discusión se presentó 40 minutos antes, algo que Zavala negó e indicó que lo envió en tiempo y forma.
📺#INEEnVivo | Sesión Extraordinaria del Consejo General del jueves 19 de octubre.
📄Orden del día: https://t.co/PJWou6DRCl https://t.co/mmhbzeqxhZ
— @INEMexico (@INEMexico) October 19, 2023
Luego de la votación en contra del proyecto de paridad de género, los consejeros que votaron a favor solicitaron las versiones estenográficas de la sesión para saber si hubo alguna confusión o bajo qué condiciones se hizo la votación en lo general.
Finalmente, Taddei reiteró que analizarán de nueva cuenta el tema, por lo que convocarán a otra sesión del Consejo General a la brevedad, y el acuerdo de paridad de género permanecerá “detenido” por el árbitro electoral.