No cabe duda de que una de las comidas más reconocidas a nivel mundial, son nada más y nada menos que los tacos, algo tan simple como una tortilla de harina o maíz, acompañada de una porción de carne y condimentos son más que suficientes para alegrar el día de una persona.
Tan grande es el amor por los tacos que en muchos países y obviamente en México, cada 31 de marzo se conmemora el Día Internacional del Taco, un día entero con cientos de lugares rindiendo homenaje a el mayor clásico de la gastronomía mexicana.
¿Cómo surgió el taco en México?
Si bien su origen ha sido un tanto incierto, se cree que el taco surgió luego de que los españoles introdujeron la carne de res y de cerdo, donde se convino con el toque de la comida tradicional la cual estaba hecha a base del maíz.
Pasado los años, ambas comidas se fueron mezclando hasta dar como resultado el mítico taco, el cual a través del tiempo ha sido renovado, añadiendo cada vez más tipos de carne, variaciones en su preparación, etc.
Hasta el momento, existen tacos de diferentes sabores, colores incluso olores, pues hay desde tacos dorados, hasta tacos de guisado, los cuales ser un buen desayuno para muchos mexicanos, y por su puesto en la noche podemos encontrar los increíbles tacos al pastor, de carne asada, de suadero y de todo lo que guste y mande.
En Puebla también existe uno de los tacos favoritos, nos referimos al gran taco árabe, el cual se centra en preparar la carne de con algunas especias dándole un toque diferente, este nuevo taco llegó acompañado de cientos de migrantes libaneses que traían entre sus tradiciones los Shawarma, una comida muy similar al taco.
El único cambio existente es que la carne era de cordero, sin embargo, aquí lo tuvieron que adaptar para la población y sustituirlo por la carne de cerdo o res.
¿Cómo surgió la celebración del Día Internacional del Taco?
La historia detrás del día del taco es incierta, pero se dice que surgió a través de una iniciativa de la Secretaría de Turismo de México, con el objetivo de promover la comida mexicana y el turismo gastronómico. Desde entonces, el 31 de marzo se ha convertido en una fecha especial para los amantes de los tacos.
En el Día del Taco, se llevan a cabo diversas actividades en todo México y en otros países del mundo. En algunos lugares, se organizan festivales y concursos de tacos, en los que se premia al mejor taco en diferentes categorías, como el mejor taco de carne, el mejor taco de pescado o el mejor taco vegetariano.
Además, muchas personas celebran el Día del Taco visitando sus taquerías favoritas y probando diferentes variedades de tacos.
Los tacos pueden ser de muchos tipos, desde los clásicos tacos de carne asada o al pastor, hasta los más exóticos, como los tacos de langosta o chapulines.
Datos curiosos acerca de los tacos:
- Los tacos más populares en México son los tacos de pastor, seguidos de los tacos de carne asada y los tacos de pollo.
- El récord Guinness del taco más grande del mundo lo tiene México, con un taco de más de 2 kilómetros de largo.
- En México se consume un promedio de 12 tacos por persona al mes.