En tres ciudades de Puebla, se llevarán a cabo marchas en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) el próximo 26 de febrero a las 11:00 horas.
Se trata de Puebla capital, San Martín Texmelucan y Tehuacán, de acuerdo con el listado difundido por la organización Unidos por México, una de las convocantes a la manifestación denominada #ElINENoSeToca.
En la capital poblana la concentración se realizará en el zócalo; en San Martín Texmelucan también, en el zócalo municipal; mientras que en Tehuacán la protesta será en el Parque Juárez.
Al momento, 75 ciudades en el país se han sumado a la marcha en defensa del INE, incluyendo Aguascalientes, Tijuana, Acapulco, Guadalajara, Puebla, Monterrey, Oaxaca, Cancún, Tlaxcala, Mérida y Veracruz.
El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) Mario Riestra Piña es uno de los políticos que participará en la marcha que usará los eslóganes “Mi voto no se toca” y “El INE no se toca”, por considerar que el denominado “plan B” de la reforma electoral atenta contra la democracia en México.
¿Por qué el ‘plan B’ se considera riesgoso?
El INE alertó sobre las afectaciones del “plan B”, ya que elimina las 300 Juntas Ejecutivas Distritales que se encargan de realizar el trabajo sustantivo en todo el territorio nacional para la preparación, organización y celebración de las elecciones.
En lugar de eso, la reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) propone que exista una oficialía auxiliar ocupada por una persona que tendría bajo su responsabilidad las tareas legales.
Además, se contempla reducir la estructura de las 32 Juntas Ejecutivas Locales que, de cinco vocalías, pasan a tres al eliminar la Vocalía Secretarial y fusionar la de Organización Electoral con la de Capacitación y Educación Cívica, recortando 262 plazas, 92 de las cuales son del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN).