Debido a que en el país los casos de mujeres y niñas desaparecidas van en aumento, la Policía Cibernética de México lanzó una reflexión y recomendación en caso de que las mujeres estén en una situación de gravedad.
Y es que tan solo en Nuevo León, en el norte del país, al menos dos docenas de mujeres y niñas han desaparecido en lo que va de año, lo que ha desencadenado una frenética búsqueda entre los residentes.
El caso más reciente es el de Debanhi Escobar Bazaldúa, cuyo cuerpo fue encontrado apenas ayer a13 días su desaparición.
Al respecto, la Policía Cibernética de México compartió el siguiente mensaje en redes sociales:
#Reflexión #viral Si algún día me pongo borracha o impertinente, no le hables a ningún taxista, háblale a mi papá para que vaya por mí. Sé que me dará una regañiza y si va mi mamá con él sé que ella me dará uno que otro chin#&dazo pero por lo menos al día siguiente estaré vomitada, ca#&da y regañada pero en casa y a salvo”.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, informó recientemente que 26 mujeres y niñas han desaparecido desde principios de año y que cinco más han sido encontradas muertas después de haber sido reportada su desaparición.
Las cifras en el país
El país registra 155 feminicidios en los dos primeros meses de 2022, según cifras oficiales. Casi 25 mil mujeres más están desaparecidas a nivel nacional.
Los homicidios anuales superan los 30 mil, desde 2006, cuando el Gobierno mexicano declaró la guerra a los carteles de la droga, lo que provocó un aumento de la violencia. También han desaparecido más de 85 mil personas.
Unas 10 mujeres son asesinadas cada día en México, según datos oficiales, donde la violencia de género desata regularmente protestas.