Una embarazosa situación se dio la noche de este jueves en Twitter, cuando la aerolínea Qatar Airways solicitó al Gobierno de México hablar en inglés o árabe para poder ayudarle.
Desde la cuenta oficial del Gobierno de México, se lanzó un tuit para recordar el supuesto interés de la aerolínea catarí de volar “desde Santa Lucía”.
Esta semana se anunció el inicio de las negociaciones entre la empresa @qatarairways y el @aifa_aeropuerto para que se disponga de un vuelo hacia el país asiático desde Santa Lucía.
Cabe destacar que esta línea aérea es patrocinador oficial del Mundial de Futbol #Qatar2022.— Gobierno de México (@GobiernoMX) April 8, 2022
Por respuesta, también desde una cuenta oficial, Qatar Airways solicitó a “gobiernomx” realizar su consulta “en inglés o árabe”, para poder “ayudarle más”.
Hello gobiernomx. Kindly raise your query in English or Arabic to assist you further. Thank you.
— Qatar Airways (@qatarairways) April 8, 2022
Y aunque es muy probable que se trate de una respuesta automatizada, llama la atención la ausencia de otra reacción por parte de la aerolínea, o de alguno de sus directivos, sobre un tema que no es de menor importancia.
Vocero de Qatar Airways niega intenciones de volar desde el AIFA
Antes del involuntariamente cómico episodio, la periodista Azucena Uresti dio a conocer que la aerolínea de Qatar negó que vaya a operar en Santa Lucía.
En su espacio noticioso de Milenio TV, dijo que un vocero de Qatar Airways, en declaraciones para la agencia Reuters, aseguró que esa aerolínea no tiene planes de volar desde el nuevo aeropuerto.
Negociaciones “siguen”, según la SRE
Fue el canciller mexicano Marcelo Ebrard Casaubon quien el martes dijo que la aerolínea catarí tenía interés en operar desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Incluso, la cancillería mexicana emitió un comunicado en el que aseveró que Ebrard Casaubon sostuvo una reunión con Akbar Al Baker, CEO de Qatar Airways, en su viaje por Oriente Medio.
En dicha reunión, supuestamente, el director de la empresa catarí manifestó al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) sus intenciones de volar en México.
Según el documento de la SRE, la próxima semana las dos partes definirían tiempos para iniciar conversaciones sobre el tema.