Del 10 al 13 de diciembre de 2020, la Basílica de Guadalupe cerró sus puertas para evitar las aglomeraciones y el repunte de casos COVID en la capital del país. Sin embargo, para este año las puertas del templo guadalupano se mantendrán abiertas.
Así lo aseguró Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), en la conferencia de prensa de la mañana. Manifestó que se aplicará un plan sanitario y de seguridad para que los miles de creyentes que visitan la basílica estén seguros en todo momento, y se evite la propagación de una ola más en todo el país. Situación que se puede dar debido a que a la Villita llegan personas de todo el país desde los últimos días de noviembre, agregó.
No obstante, la jefa capitalina precisó que la decisión no depende solo de ella o de su administración. Por tal motivo, indicó que en las próximas semanas se reunirá con el rector de la basílica, Monseñor Salvador Martínez, para evaluar la situación y la logística que se implementaría en las inmediaciones y al interior de la Basílica de Guadalupe.
Con la medida de abrir este año el templo guadalupano se evitarán las pérdidas económicas de miles de negocios de la ruta que siguen los peregrinos, así como de las inmediaciones del reciento religioso. Así lo detalló la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), quien afirmó que el cierre de hace un año de la basílica represento el 70% de las perdidas de los comerciantes.