La reforma a la Ley de Hidrocarburos que permitirá al gobierno federal suspender permisos y ocupar locaciones en caso de prever un riesgo a la seguridad nacional, energética o la economía nacional, fue aprobada, en lo general, por el pleno del Senado de la República.
La minuta se aprobó con 63 votos a favor, 45 en contra y cuatro abstenciones.
Los senadores de la República procederán a su votación en lo particular, donde se espera un debate fuerte entre Morena y la oposición conformada por el PAN, PRI, MC y PRD.
La iniciativa presidencial, que entró al Congreso el pasado 26 de marzo, permitirá suspensiones de permisos y ocupaciones temporales e intervenciones “a fin de garantizar los intereses de la nación” y cuando se prevea “un peligro inminente para la seguridad nacional, la seguridad energética o para la economía nacional”.
De acuerdo con el dictamen, la propuesta legislativa abonará al sector energético a través de un aumento en la capacidad de almacenamientos de combustibles, por lo que quienes soliciten un permiso de almacenamiento deberá comprobar la infraestructura para este fin.