Sergio Gómez, arqueólogo mexicano, descubrió este mes durante la búsqueda de una tumba real en Teotihuacán la presencia de mercurio líquido, lo que podría desencadenar en el hallazgo de la primera escena sepulcral en dicho sitio emblemático de la historia precolombina.
Fue en las entrañas de la zona donde se localizó una gran cantidad de ese material, relataron agencias de todo el mundo, relevancia que la catapulta por haberse edificado antes que los aztecas arribaran al valle de México.
El mercurio líquido fue encontrado al término de un largo túnel con características de sagrado, que de acuerdo con Reuters estuvo sellado al menos 1,800 años, justo debajo de la pirámide de la Serpiente Emplumada.
Sin embargo, el misterio por la súbita desaparición de sus habitantes aún permanece como una respuesta que se cree pudiera descifrarse una vez hallando restos de la familia real.
Cabe decir que es la primera vez que el metal es hallado en la ciudad sagrada, y aunque se ha especulado el motivo de su aparición, el especialista indicó que se maneja una versión: Como representación de un lago del inframundo.
cpg