De acuerdo con la investigadora del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), María Teresa Ramírez Herrera, en las costas del Pacífico mexicano se localiza lo que llamó una “megafalla” con características afines a la presentada en Japón que en 2011 dio pauta a un terremoto de 9 grados.
En este sentido, la investigadora de la UNAM sostuvo que una falla geológica como la de Japón tiene que servir para ponerle suficiente atención, al recordar que el del país de oriente causó un cambio de paradigma en dicho campo.
Asimismo, María Teresa Ramírez Herrera, subrayó mediante un comunicado de prensa que el rompimiento de una falla se puede presentar súbitamente, tal como sucedió en 2011.
Por tal motivo, la integrante de la máxima casa de estudios del país, aludió que la falla mexicana abarca varias entidades, como Nayarit y Jalisco, abarcando hasta Chiapas, la cual es parecida a la de Japón.
Por último, subrayó que mediante datos que tiene se puede registrar un patrón de sismos, como un terremoto acontecido en Jalisco durante 1932 que fue de una intensidad de 8.2 grados en la escala de Richter.
cpg