El municipio de Amozoc de Mota, Puebla, enfrenta una grave crisis de seguridad, caracterizada por altos índices de delincuencia y violencia.
Y es que, desde que inicio el mandato del presidente municipal José Severiano de la Rosa Romero, se han documentado desapariciones, agresiones armadas y otros incidentes, por lo que los habitantes han reportado una sensación de miedo e inseguridad debido a la presencia de grupos criminales y la falta de respuesta efectiva de las autoridades locales.
Algunos de los problemas de seguridad incluyen:
- Aumento en robos a casa habitación, negocios y transeúntes
- Incremento en lesiones culposas por hechos de tránsito
- Narcomenudeo y tráfico de drogas
- Extorsión y robo de vehículos
- Ataques armados y homicidios
- Asaltos y agresiones
El medio Paralelo19.tv señala que “el pasado mes de septiembre de este 2025, se reportaron al menos 12 desapariciones, y un ataque armado contra el secretario de Seguridad Pública municipal, José Luis Corrales, quien sufrió heridas graves”.
🚨 Amozoc en crisis
Inseguridad, moches y corrupción marcan la gestión de José Severiano.
Mientras presume “orden”, el municipio vive entre miedo y balaceras.
🔗 https://t.co/oKfcF7rWQH#Amozoc #Corrupción #Inseguridad #Paralelo19 pic.twitter.com/geWpJ5CQba— Paralelo19MX (@Paralelo19_MX) October 23, 2025
Asimismo, indica que testigos denunciaroon que “de la Rosa Romero, ha ordenado la clausura y cobros por anuncios espectaculares en vialidades estatales”.
“Dicho proceder ha generado inseguridad jurídica entre empresarios y propietarios de espacios publicitarios, sobre todo hacia quienes ya habían cumplido con los pagos correspondientes”.
También revela el manejo discrecional de los recursos públicos.
“A inicios de año, se documentó que al menos 30 personas con lazos familiares directos con Severiano de la Rosa forman parte de la nómina del Ayuntamiento. El municipio destina más de 332 mil pesos mensuales para cubrir sus salarios, monto que representa un caso de nepotismo institucionalizado”, señala.
Cabe destacar que la Ley de Ingresos de los municipios marca que se puede tramitar y cobrar derechos por publicidad exterior, misma que se encuntre ubicada en terrenos o vialidades municipales.
Mientras que, el medio de comunicación Municipios Puebla detalla que “en lo que va del 2025, Amozoc registró 448 casos de homicidios, violencia familiar, fraude y robo a negocios, respecto a las 320 carpetas de investigación abiertas en la Fiscalía durante el mismo periodo de 2024”.
A su vez, la reportera Andrea Morales de Angulo 7, informó que “en el municipio disminuyó en la incidencia delictiva, pero aumentaron los delitos de homicidio, violencia familiar, fraude y robo a negocio”.
De igual manera, un reportaje de Cuadratín Puebla señala en forma tajante: “Amozoc dejó de ser un municipio con hechos aislados de delincuencia para convertirse en los últimos años en un foco de violencia organizada”.
A pesar de las cifras, Severiano de la Rosa Romero ha sostenido que todo está tranquilo y hay paz, por ello ha sido criticado por su incapacidad para abordar la situación de inseguridad en el municipio.