La 17ª Feria de la Cecina de Atlixco fue inaugurada este viernes en los mercados Benito Juárez e Ignacio Zaragoza, donde durante tres días –hasta el 19 de octubre– se celebrará uno de los eventos gastronómicos más importantes del Pueblo Mágico, con el objetivo de impulsar la economía local, fortalecer la identidad gastronómica y promover el turismo.
En esta edición, participan 26 expositores, 14 de ellos del mercado Benito Juárez y 12 del Ignacio Zaragoza, quienes ofrecerán más de 5.5 toneladas de cecina preparada de manera tradicional, junto con barbacoa enchilada, tlacoyos y tortillas hechas a mano. El evento prevé una derrama económica superior a los 4 millones de pesos, derivada del consumo en alimentos, hospedaje y compras locales.
Ayer en conferencia de prensa, en representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra de los Santos Reyes, destacó que “la esencia de Atlixco reside en la hospitalidad de su gente”, y subrayó que la feria refleja la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien reconoce a los mercados como pilares de la economía familiar y espacios de encuentro social.
Por su parte, la regidora de Turismo, Valérie Bartsch Aburto, señaló que esta festividad, con 17 años de historia, “se ha consolidado como una tradición que fortalece la identidad del Pueblo Mágico”. Invitó a visitantes y turistas a disfrutar del clima, las flores, el Valle de Catrinas y los platillos típicos que distinguen a Atlixco: “todos los que vienen a Atlixco disfrutan del cerro de San Miguel y también de este platillo en los espacios gastronómicos que tenemos”, expresó.
La presidenta del comité organizador, Lorena Parra, resaltó que este año la feria adquiere un significado especial, ya que por primera vez se realiza directamente en los mercados, con la intención de reafirmar la identidad cultural y el valor de estos espacios como el corazón económico y social del municipio. “Más que mercados, somos identidad, y lo que buscamos es darle mayor valor a nuestras tradiciones”, afirmó.
Durante los tres días de la feria se espera la visita de más de 10 mil personas, quienes además de degustar la tradicional cecina –que se venderá al mismo precio de años anteriores: 400 pesos por kilo y 200 por medio kilo–, podrán disfrutar de actividades artísticas, culturales y la venta de artesanías locales.
Autoridades municipales y estatales reconocieron la labor del comité organizador y de los comerciantes por mantener viva esta tradición que ha convertido a la Feria de la Cecina de Atlixco en una celebración gastronómica emblemática de Puebla, símbolo de hospitalidad, sabor y arraigo.