El Pueblo Mágico de Cuetzalan se alista para recibir a más de 400 voladores durante el 9° Encuentro Nacional de Voladores, que se llevará a cabo del 29 al 31 de agosto, con el objetivo de preservar y difundir una de las tradiciones más representativas de México.
En conferencia de prensa, Óscar Paula Cruz, presidente municipal de Cuetzalan, informó que participarán voladores de estados como Hidalgo, Michoacán, Veracruz, San Luis Potosí y Puebla, en un evento que reunirá rituales, danzas, ceremonias, conferencias y exhibiciones culturales.
El alcalde destacó que Cuetzalan cuenta con la infraestructura hotelera para recibir a más de 5 mil visitantes, lo que permitirá alcanzar una derrama económica estimada de entre 8 y 10 millones de pesos durante los tres días de actividades.
Por su parte, Sandra Rubí Montalvo Domínguez, regidora de Turismo, resaltó que el encuentro no solo contempla las presentaciones de los voladores, sino también actividades complementarias como artesanías, exposiciones y talleres culturales.
En tanto, Arturo Díaz, presidente estatal del Consejo de Voladores, anunció que la inauguración tendrá lugar en la Zona Arqueológica de Yohualichan, con un ritual que busca conectar a los visitantes con la naturaleza y el universo. Añadió que, además de los atuendos tradicionales, los participantes mostrarán vestimentas que representan a animales como águilas, jaguares, perros y gatos.
Finalmente, hizo un llamado a los poblanos y turistas a sumarse a este encuentro que, por primera vez, se realiza en el estado de Puebla, donde actualmente existen más de 200 voladores activos que mantienen viva esta tradición ancestral reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.