El presidente municipal de Cuyoaco, Iván Camacho Romero, enfrenta una creciente oleada de críticas tras la difusión de varios videos en los que presuntamente incurre en conductas prepotentes, abuso de autoridad y uso indebido de recursos públicos. Estos episodios, registrados en diferentes contextos y fechas, han colocado al edil priista en el centro de la polémica estatal.
El nombre de Iván Camacho se volvió tendencia en redes sociales luego de que se difundiera un video donde se le ve confrontando de forma violenta a empleados de una tienda departamental de lujo en el centro comercial Angelópolis, en Puebla capital. Visiblemente molesto, acompañado de su pareja y escoltas, el alcalde protagonizó un altercado que, de acuerdo con testigos, se originó por la negativa del establecimiento a aceptar la devolución de una prenda.
En el video, se ve al alcalde –presuntamente– lanzar amenazas directas como “no saben con quién se están metiendo” y ordenar la intervención de su equipo de seguridad, lo que obligó a los encargados del lugar a solicitar la presencia del personal de seguridad del centro comercial.
Pese a la viralización del material, Camacho se deslindó de la responsabilidad y culpó a uno de sus escoltas por “excederse en sus funciones”. En un mensaje en video, sostuvo que “un colaborador no actuó de la mejor manera” y aseguró haber tomado “decisiones firmes” al respecto.
Bloqueo en carretera y amenaza a chofer de ADO
Días después, un segundo video mostró al edil en un nuevo episodio de confrontación. Esta vez, se le captó bloqueando con su camioneta la autopista Puebla-Cuapiaxtla para impedir el paso de un autobús de la línea ADO. Según la grabación realizada por el propio conductor, Camacho descendió de su vehículo para reclamarle por no haberle cedido el paso previamente, mientras los pasajeros observaban perplejos.
Minutos después, su pareja llegó al lugar a bordo de otro automóvil y se unió al enfrentamiento, aumentando la tensión del momento. Posteriormente, Camacho Romero aseguró en un video que, como en el caso de Angelópolis, fue uno de sus elementos de seguridad quien descendió del vehículo y confrontó al conductor del autobús.
Reaparece video de 2024: despensas, intimidación y presunto proselitismo
Un tercer video, filmado en 2024, también volvió a circular en redes sociales. En él, un ciudadano confronta al edil tras descubrir dos camiones cargados con despensas durante el proceso electoral en el que Camacho buscaba la reelección. El material muestra cómo el alcalde, escoltado por sus escoltas y policías municipales, baja de su camioneta para increpar al ciudadano, a quien le dice: “la estás regando de más”.
Según versiones extraoficiales, el denunciante –identificado como José Alfredo Godos– habría sido posteriormente golpeado y torturado por exhibir al edil, aunque estas acusaciones no han sido confirmadas por autoridades.
Los escándalos también han generado indignación por el uso de escoltas y camionetas blindadas en un municipio como Cuyoaco, que ocupa el lugar 114 de 217 en el ranking económico del estado. Usuarios en redes cuestionan cómo es posible que un alcalde con un salario de entre 40 mil y 50 mil pesos mensuales disponga de guardaespaldas y recursos logísticos para operar con semejante despliegue.
Gobernador advierte: “no se protegerá a ningún edil”
En medio del escándalo, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, fue contundente al señalar que su administración no protegerá a ningún funcionario que incurra en conductas indebidas: “son ellos quienes deben rendir cuentas”, dijo en conferencia.
Los ciudadanos de Cuyoaco y del estado siguen atentos al desenlace de estos hechos, mientras que en redes sociales el alcalde ha sido apodado “Iván, El Terrible”, en alusión a su comportamiento, que algunos consideran autoritario y fuera de control.