Cumpliendo con el compromiso de impulsar Atlixco, Pueblo Mágico como un lugar de destino, el gobierno municipal inauguró su sexto tapete monumental de flores; así como un altar de cartonería con motivo de la Semana Santa, donde esperan recibir a más de 250 mil turistas; e incrementar la derrama económica generada el año pasado.
Así lo comentó el edil José Luis Galeazzi Berra, durante la inauguración, destacando este evento como un atractivo importante para Atlixco para promover las flores y a los artesanos del municipio; propicio para el incremento considerable de turistas y de derrama económica, pues en tan solo un año se incrementó un 20 por ciento más, en comparación del primer año de gobierno.
“Atlixco es importante por muchas razones, entre ellas la floricultura, tenemos que seguir desarrollando esta vocación turística y sobre todo embellecer con ellas nuestra ciudad; este tapete floral es el sexto que se realiza de manera consecutiva, el año pasado con los tres colocados tuvimos una afluencia de poco más de 200 mil visitantes, por ello es importante promover el talento de los atlixquenses, a través de ellos que representan un gran atractivo para el municipio”.
Invitó a todos los atlixquenses a disfrutar de este tapete con relieve y ser buenos anfitriones, pues hoy como Pueblo Mágico, Atlixco es un excelente polo de desarrollo en materia turística, no solo por su clima o sus flores; sino también por su paisajismo, su historia de más de 406 años, su tradición, sus monumentos históricos, su cultura; entre otros.
“Es un orgullo ser Pueblo Mágico pues de más de 2 mil municipios que hay en el país, solo 111 son los privilegiados, donde Puebla encabeza con nueve, gracias al empreño que el gobernador del Estado ha puesto en la entidad”.
Agradeció a los empresarios, a los productores de flor, al comité de Pueblo Mágico y a todos los ciudadanos que contribuyen con su trabajo y esfuerzo para sentirse orgullosos del municipio que representan, y los invitó junto con las autoridades a seguir construyendo cosas buenas por el turismo y por Atlixco.
Por su parte Francisco Torres Montiel, director general de Desarrollo Humano y Económico con Inclusión Social, detalló que el tapete se efectuó con 42 mil plantas, más de 120 mil flores, entre las que destacan las Violas en varios colores, Coleos, Mosaico verde y Lenguas de pájaro; por lo que esperan recibir más de 70 mil visitantes, tan solo en el tapete a comparación del año pasado.
Posteriormente las autoridades, invitados y público en general se trasladaron a patio de Palacio Municipal, para inaugurar un altar de cartonería “El altar de Dolores”, con motivo de la Semana Santa. Este altar tiene un grado de representación religiosa, con varios elementos simbólicos alusivos a las fechas, digno de admirar no solo por los que profesan la religión católica, sino también por el trabajo artístico de cartonería, cuyo autor es Rodolfo Villena Hernández, artista poblano, así lo comentó Lucina González Borbolla, encargada del Centro Histórico y Patrimonio edificado.
“Con esta propuesta de altar no solo se contribuye a generar un atractivo más; sino que se cumplen con los propósitos de preservar las tradiciones populares culturales en el municipio”.
Al respecto el edil externó el gusto de tener este trabajo de cartonería en el municipio, como una manifestación cultural en la tradición de México y de arraigo espiritual y religioso, celebró el apoyar el arte de cultura popular de Puebla y que sea un atractivo más para los visitantes, aunado a los eventos religiosos y recreativos, como la reapertura de la exposición de los faroles, que volverá a estar en exhibición.
A este evento también asistieron Graciela Cantorán Nájera, regidora de Hacienda y Patrimonio; Aidé Muciño Delgado, regidora de Equidad de Géneros y Grupos Vulnerables; Jorge Eduardo Moya Hernández; regidor de Gobernación y Seguridad, Erich Amigón Velázquez, regidor de Turismo y Cultura; Jorge Gutiérrez Ramos, Síndico Municipal; Isabel Santos Torres, directora de Promoción y Articulación Turística; Gerardo Corro, secretario técnico del Consejo de Desarrollo Económico; e integrantes del comité de Pueblo Mágico.