El ufólogo y comunicador mexicano, Jaime Maussan, se presentó ante la Cámara de Diputados junto a otros especialistas para plantear el reconocimiento de la vida extraterrestre en la legislación del país.
Se trata de la primera audiencia pública encaminada a una posible legislación de fenómenos aéreos anómalos no identificados en México, conocidos como objetos voladores no identificados (Ovnis).
“Resulta trascendental reconocer estos fenómenos en México, convertir a nuestro país en uno de los primeros en el mundo en aceptar la presencia de los no humanos en nuestro planeta. Es inevitable, tarde o temprano lo tendremos que hacer. Aquí la oportunidad para presentar una enmienda a la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano para reconocer al fenómeno anómalo no identificado”, explicó.
Maussan mostró dos cuerpos de seres no humanos, recuperados en una mina de diatomea, un tipo de alga que impide el crecimiento de bacterias y hongos, y tendrían más de 1,000 años, de acuerdo con una investigación realizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Los cuerpos no humanos fueron hallados en una mina de Perú, entre las ciudades de Palpa y Nasca, en 2017. Asimismo, explicó que no se tratan de cuerpos recuperados en naves que cayeron sobre la Tierra, sino que estaban sepultados.
“No se trata de momias, se trata de cuerpos que están íntegros, completos, que no han sido manipulados en su interior y que tienen una serie de elementos que los hacen verdaderamente extraordinarios”, manifestó.
“Hay una demostración clara de que nos presentamos con ejemplares no humanos que no tienen relación con ninguna otra especie en nuestro mundo, y que se encuentran abiertas todas las posibilidades para que cualquier institución científica los pueda investigar y que cualquier especialista en ADN pueda acceder a la información y estudiarla por sí mismo”, indicó.
Foto: Especial
¿Qué reforma plantea Maussan?
Jaime Maussan, junto con el diputado de Morena ,Sergio Gutiérrez Luna, han planteado la posibilidad de reformar la Ley de la Protección del Espacio Aéreo para normar el reconocimiento de los fenómenos anómalos no identificados u ovnis.
Una legislación en este sentido convertiría a México en el primer país en el mundo en aceptar la presencia de seres no humanos en el planeta.
“El futuro de nuestros hijos podría ser extraordinario si nosotros tenemos el valor de aceptar que estamos siendo visitados por inteligencias no humanas que vienen a la Tierra desde las profundidades del universo”, expresó.
“Reconocer que existen otras inteligencias no humanas en nuestro mundo, integrarnos al concierto del universo inteligente, o continuar en un peligroso aislamiento que nos podría llevar hacia una verdadera crisis de nuestra civilización. La decisión está en nuestras manos”, añadió.
Foto: Redes
Afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias: UNAM
El Instituto de Astronomía la UNAM emitió un comunicado en el que resalta la importancia de la búsqueda de vida extraterrestre desde una perspectiva científica, la cual involucra diversas disciplinas, como la biología, química, geología y astrofísica, y se lleva a cabo mediante proyectos y observaciones con telescopios, como el Telescopio Espacial James Webb.
En el comunicado se hace hincapié que, hasta la fecha, no existe evidencia observacional o experimental que respalde la existencia de vida extraterrestre o de visitas de civilizaciones de otros mundos.
Por lo que destaca que, aunque el interés por estos temas es comprensible, es fundamental abordarlos desde una perspectiva científica, aplicando estándares éticos y rigurosos de investigación.
La Universidad enfatiza que los astrofísicos y científicos están comprometidos con la búsqueda de vida extraterrestre, pero lo hacen con el rigor que la ciencia demanda.
Citando al astrónomo Carl Sagan, sostuvo que “afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias”.